El Planeta

Chile recordó 48 años del golpe militar

Chile recordó este sábado 48 años del golpe militar que derrocó al presidente socialista Salvador Allende


La jornada conmemorativa fue pacífica pero hubo incidentes de violencia. La jornada conmemorativa fue pacífica pero hubo incidentes de violencia.

11 de septiembre de 2021

POR: Hiptex

SANTIAGO DE CHILE.- Chile recordó el sábado 48 años del golpe militar que derrocó al presidente socialista Salvador Allende en medio de algunos incidentes violentos.
En las inmediaciones del palacio presidencial de La Moneda, algunos manifestantes quemaron un paradero de autobuses, mientras otros lanzaron fuegos artificiales y bengalas contra la policía. También hubo incidentes con fuego cerca de una gasolinera.
Los incidentes se trasladaron después a la entrada del Cementerio General de la capital chilena, donde los manifestantes instalaron una barricada, mientras la policía chilena usaba carros lanza aguas y gases lacrimógenos para dispersarlos.
Un grupo minoritario intentó realizar saqueos, daños, lanzamientos de objetos contundentes a distintas instalaciones y también el uso de elementos incendiarios, valoró tras los hechos el general Marcelo Araya, jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, la policía chilena, quién informó de varios detenidos.
Temprano en la mañana, familiares de detenidos desaparecidos y otros grupos pasaron por la puerta de Morandé de La Moneda, la que solía usar el expresidente Salvador Allende en su tiempo, para dejar claveles, velas y rendir homenaje a su figura, aún muy presente entre un sector de la sociedad chilena.
¡No nos han vencido!, Verdad, Justicia, Reparación y Memoria, Allende Vive, A 48 años la memoria sigue viva, ni perdón ni olvido, son algunos de los carteles que la gente portaba en las manifestaciones.
Estamos aquí rindiendo homenaje a un presidente ejemplar, que se la jugó, en el contexto de la democracia por construir una sociedad más justa, declaró a medios ílvaro Elizalde, presidente del partido socialista al que perteneció Allende.
Muestra que los valores son más fuerte y responden a su legado de unidad, de construir un país más igualitario, por una vía democrática e institucional, que es un reflejo de la vida de mi abuelo, que dedicó décadas a crear leyes, a reformarlas, y que su sueño era cambiar la Constitución y la vida del pueblo de Chile, indicó ante los medios Marcia Tambutti, nieta de Allende, que participó en el homenaje.
Diversos actos culturales se producían también en el país, incluido uno en el Museo de la Memoria donde se rememora en tiempo real la narración de los hechos que se produjo en ese 11 de septiembre de 1973 que acabó con el bombardeo a La Moneda e inició uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente del país.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025