A dónde ir

Proyectan en San Diego, cinta Maija Awi producida por la Secretaría de Cultura de BC

Con esta proyección, concluye la gira virtual programada para mes que incluyó funciones en México y Colombia, en el marco del XX Festival de Octubre


Este documento audiovisual se proyectará este 27 de octubre en Coronado Public Library, del condado de San Diego, California. Este documento audiovisual se proyectará este 27 de octubre en Coronado Public Library, del condado de San Diego, California.

27 de octubre de 2021

POR: Hiptex

MEXICALI.- La cinta musical Maija Awi producida por la Secretaría de Cultura de Baja California se proyectará este 27 de octubre en Coronado Public Library, del condado de San Diego, California con lo que concluirá la gira virtual programada para mes que incluyó funciones en México y Colombia.
En el marco del XX Festival de Octubre, este documental estelarizado por el músico tijuanense Pepe Mogt, inició el mes con tres fechas de proyección, los días 5, 13 y 21, en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional, en Ciudad de México.
El pasado 8 de octubre la sede de su proyección fue el Centro Estatal de las Artes de Mexicali, donde Ejival, uno de los guionistas de la cinta, compartió detalles sobre el proceso de creación de esta obra emblemática que aborda una de las leyendas más significativas de los pueblos Yumanos y que fue grabada en Campo Alaska, un espacio histórico que alberga un museo de sitio, en el corazón de La Rumorosa.
Esta instalación audiovisual donde participan también Ernesto Aello y Carlos Leyva, Ángel Estrada y Tesoro Audiovisual, impactó al publico colombiano luego de presentarse en el Parque de los Deseos, en colaboración con Cinemateca Municipal de Medellín.

PELICUBA-BCCULTURA

Maija Awi narra una travesía desde el punto de vista de la mítica serpiente que dio conocimiento y sabiduría a los pueblos originarios del estado, uno de los mitos fundacionales de la cultura Yumana y particularmente del pueblo Kumiai. 
Ha sido a través del Instituto de Cultura de Baja California que se coordinó la producción de este documental donde se hace registro de las texturas, colores y espacios de esta geografía rocosa, ubicada entre los municipios de Tecate y Mexicali.
Para mayor información sobre las actividades de la Secretaría de Cultura de Baja California se puede consultar www.icbc.gob.mx o www.facebook.com/BC.SecretariaCultura


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Con altar “Luz y Memoria”, CEART Ensenada celebra el Día de Muertos

A dónde ir 29 de octubre de 2025

Todo listo para el Festival del Pan de la Catrina en Tecate

A dónde ir 29 de octubre de 2025

Degustarán la excelencia culinaria binacional en el “San Diego Food + Wine Festival 2025”

A dónde ir 29 de octubre de 2025