El Dinero

Apuestan restauranteros nacionales a la gastronomía de Tijuana

Inversionistas de otros Estados de la República apuestan por esta frontera, ya que es una ciudad que se ha proyectado a nivel nacional e internacional


Debido a su fama como destino gastronómico, empresarios han logrado ser exitosos en esta ciudad. Debido a su fama como destino gastronómico, empresarios han logrado ser exitosos en esta ciudad.

9 de noviembre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- La escena gastronómica de Tijuana ha hecho que inversionistas de otros estados de la República decidan apostar por esta frontera, ya que es una ciudad que se ha proyectado a nivel nacional e internacional.
Tal es el caso de El Muchacho Alegre, un restaurante de mariscos de Mazatlán, Sinaloa,  que llegó hace cuatro años a la Zona Río de Tijuana, donde ha logrado ser muy exitoso, y que ahora se ha expandido a la zona de Otay.
Héctor Caso, líder socio del restaurante, indicó que Tijuana tiene muchos años con un impulso muy fuerte en el ámbito gastronómico, de ahí que como inversionistas decidieron explorar el mercado fronterizo, de lo cual no se arrepienten en lo absoluto.
"Me atrevo a decir que vienen personas de todo el mundo a probar la gastronomía de Tijuana, a probar la variedad que aquí se ofrece, y yo creo que quien viene a emprender a esta ciudad, logra salir adelante, solo se debe tener la mentalidad de querer crecer, de no limitarse", aseguró.
De ahí que recientemente El Muchacho Alegre inauguró su segunda sucursal, en la zona de Otay, donde, afirma, se está dando un boom gastronómico.
"Tenemos alrededor de 100 empleados en las dos sucursales, y nuestro lema es mariscos, buena comida y música de banda, donde la gente puede pasar un buen rato y se lleve una agradable experiencia", destacó Héctor Caso.
El concepto es de una terraza, explicó, dado que es un restaurante de Mazatlán donde se come al aire libre y a la orilla del mar, de manera que la ambientación busca transportar a los comensales al malecón.
"Es un restaurante para pasarla bien con los amigos, pero también con la familia, donde apostamos a ofrecer buena comidad, con excelente presentación, a precios accesibles. La mayoría del marisco es de aquí de Baja California, pero otra buena parte viene de Sinaloa, así que damos lo mejor de los dos estados, ya que ante todo queremos ofrecer  calidad", enfatizó el socio líder.
Para concluir, Héctor Caso refirió que el platillo de la casa es la parrillada de mariscos, la cual es el sello de El Muchacho Alegre, por lo que invitó a los comensales a probar este nuevo concepto en mariscos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Exponen implicaciones fiscales de las recientes reformas a la Ley de Amparo

El Dinero 25 de octubre de 2025

CDT reafirma su liderazgo como pilar del desarrollo económico de Tijuana

El Dinero 24 de octubre de 2025

Llama DEITAC a aprovechar los espacios que se abren para las nuevas industrias en marco del BAJAMAK 2025

El Dinero 24 de octubre de 2025