Apuntes

Buscan generar mejores prácticas en la industria en el contexto pandémico

La pandemia obligó a los empresarios a superar retos, tanto logísticos, de comercio, de recursos humanos y diversos temas de relevancia para la industria global


CETYS Universidad realizó el décimo primer Lobby Empresarial en el que participaron más de 100 empresas de México y del sur de California. CETYS Universidad realizó el décimo primer Lobby Empresarial en el que participaron más de 100 empresas de México y del sur de California.

3 de diciembre de 2021

POR: Hiptex

ENSENADA.- A casi dos años de la pandemia que trajo la Covid-19, las empresas han sobrellevado la situación y que los obligó a buscar mejores oportunidades y para superar los retos de la pandemia, tanto logísticos, de comercio, de recursos humanos y diversos temas de relevancia para la industria global.
Es por ello que CETYS Universidad realizó su Onceavo Lobby Empresarial Edición Zona Costa, en modalidad híbrida, donde más de 100 empresas, de Baja California, de California y otros estados del país como Nuevo León, Chihuahua y Ciudad de México, escucharon la conferencia “Retos del Supply Chain en la pandemia Covid-19”, a cargo del Ing. Rodolfo Reyes Romo, Vicepresidente de Manufacturing Operations en la empresa Poly, así como un panel de expertos que compartieron sus experiencias y mejores prácticas ante el reto mundial de la pandemia.
“Hoy en día es importante entender que la situación puede cambiar constantemente, si antes era un día para descargar, hoy pueden ser más, tienes que agregar las situaciones a la planeación para que el material llegue y puedas articular las demás operaciones, incluyendo los costos es más complejo que antes”, mencionó el Ing. Rodolfo Reyes.
El panel de expertos de esta ocasión tuvo la presencia del Lic. Erik Buelna, director de Operaciones y Materiales de la empresa DJ Orthopedics; del Lic. Fidel Gutiérrez Cetto, CEO de la empresa G-Global; así como la Mtra. Angelina García, gerente de Compras de la empresa Maxon Lift; además el Dr. Ignacio Casas Fraire, docente de la Licenciatura en Logística Internacional, como moderador.
En ese sentido, la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, directora Zona Costa de CETYS Universidad, resaltó que es de relevancia para la institución crear sinergia con la vinculación con empresas, asociaciones civiles y gobiernos para que podamos enfrentar los retos globales de la mejor forma posible.
Durante el evento, CETYS Universidad reconoció el trabajo de las empresas que participan en el programa Forjadores de la Educación y entregó reconocimientos, presencialmente y virtual a estas organizaciones que apoyan de forma filantrópica para que los jóvenes talentosos de la región desarrollen su potencial como profesional y en reciprocidad, CETYS colabora con estas empresas para atender áreas de oportunidad y problemáticas particulares que facilite el cumplimiento de sus objetivos.
Entre las empresas reconocidas de Tijuana y Ensenada se encuentran: Bose, Foxconn, Hunter, SMK, KPMG, Fisher & Paykel Healthcare, Safariland Group, Medtronic, Empacadora Rosarito, Calimax, Heineken; así como Sempra Infraestructura, ALW Architectural Lighting Works, Hotel Coral & Marina, Instrumentos Musicales Fender y Schlage de México.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025