Mexicali

Ha iniciado el descenso de curva epidemiológica en BC

La reducción de aforos y vacunación intensiva han sido bien recibidos por la ciudadanía lo que permite proyectar el descenso de la curva epidemiológica ha dado inicio, señala la Secretaría de Salud BC


Prevén descenso en contagios por Covid en BC. Prevén descenso en contagios por Covid en BC.

26 de enero de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Gracias a la buena respuesta de la ciudadanía ante las medidas aplicadas en Baja California para reducir los contagios de Covid-19, las proyecciones del Comité Científico indican que el descenso de la curva epidemiológica ha dado inicio.
“Definitivamente las acciones que se han tomado a nivel poblacional, entre ellas el cambio de semáforo a naranja con que elevamos el nivel de riesgo, con esto se redujo la movilidad, se redujeron los aforos al cincuenta por ciento, y afortunadamente ahorita tenemos evidencia para decir que los contagios han disminuido su aceleración si lo comparamos con las proyecciones que teníamos para esta cuarta ola de contagios por SARS-COV2”, expresó el jefe de Epidemiología, Efrén Zazueta Fierro.
Refirió que el pico más alto de la cuarta ola “lo tuvimos en el mes de enero y es probable ya nos encontremos en esta fase de descenso; sigue habiendo una alta actividad viral, pero definitivamente pensamos que lo peor ha pasado y el número de contagios está disminuyendo”.
Mencionó que gracias a la vacunación anticovid la mayoría de los pacientes en esta cuarta ola han tenido síntomas leves, sin requerir hospitalización y mucho menos intubación.
Al día de hoy Baja California notifica 6 mil 808 casos activos: Tijuana sostiene 2 mil 569; Mexicali, 2 mil 444; Ensenada, mil 232; Tecate, 196; San Quintín, 164; Rosarito, 147; y San Felipe, 56. Cabe mencionar que, de los casos activos, 6 mil 511 se tratan de manera ambulatoria, 208 se encuentran hospitalizados y 89 pacientes requieren de ventilación mecánica.
La ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud en casos covid es del 88.72 por ciento y en general es del 56.38 por ciento; en el IMSS la ocupación Covid registra un 69.05 por ciento y general, 56.79 por ciento.
De los casos activos, el grupo por género más afectado es el de sexo femenino con 3 mil 991 y 2 mil 817 son del sexo masculino. En la distribución por grupo etario, el rango de 20 a 39 años registra 3 mil 664; le sigue de 40 a 59 años con 2 mil 308; en mayores de 60 años, 455; y de 0 a 19 años presenta 381.
Desde el inicio de la pandemia, Baja California registra 115 mil 128 casos acumulados por COVID-19: en Tijuana son 43 mil 900; en Mexicali, 41 mil 585; en Ensenada, 17 mil 149; en San Quintín, 3 mil 795; en Tecate, 3 mil 981; en Rosarito, 3 mil 504; y en San Felipe, mil 214. Las defunciones acumuladas suman 11 mil 321: en Tijuana se han reportado 5 mil 178; en Mexicali, 4 mil 51; en Ensenada, mil 601; en Tecate, 238; en San Quintín, 197; en Rosarito, 43; y en San Felipe, 13.
Finalmente, el especialista hizo énfasis en continuar con las medidas preventivas básicas para frenar cadenas de contagio: uso de cubrebocas (de preferencia KN95), lavado constante de manos, distanciamiento social de 1.5 metros y la ventilación oportuna de espacios cerrados.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Impulsan red de atención en salud mental para familias en BC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025