El Dinero

Comparten líderes sus experiencias para fortalecer los negocios

Las ventas son la columna vertebral de toda empresa, por eso impulsan el desarrollo de ejes como la innovación y la mejora continua


En el foro "Liderazgo Empresarial Ejecutivo” participaron especialistas que expusieron el reto que implica mantener el negocio en tiempo de pandemia. En el foro "Liderazgo Empresarial Ejecutivo” participaron especialistas que expusieron el reto que implica mantener el negocio en tiempo de pandemia.

27 de febrero de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia (EVM) de Tijuana llevó a cabo el foro "Liderazgo Empresarial Ejecutivo", en el que expertos compartieron sus experiencias para llevar sus negocios a otro nivel, sobre todo después de la pandemia.
El Dr. Sergio Díaz, presidente de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Tijuana, destacó que la idea fue proveer a los asociados de vivencias que grandes líderes de la región tienen para transmitir.
"El objetivo es que nuestros afiliados se lleven ese valor agregado de personas que no solo te dicen cómo hacer las cosas, sino que ellos también lo hicieron, lo que facilita nuestra propia experiencia", apuntó.
Durante el foro, David Mora, vicepresidente regional de la Confederación Mexicana de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, consideró que hacen falta líderes en todos los aspectos, quienes pueden ser natos, o bien, formados.
"Por ello en la asociación forjamos ese liderazgo mediante capacitaciones y eventos como este, donde los empresarios pueden llevarse nuevos conocimientos", subrayó.
Por su parte, Édgar Gómez, expresidente nacional de la Confederación Mexicana de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, expresó que la actualización es de suma relevancia, principalmente sobre el uso de tecnologías y nuevas herramientas.
"Las ventas son la columna vertebral de toda empresa, por eso nuestra historia a nivel nacional ha sido el desarrollo de ejes como la innovación y la mejora continua, y más ahora tras la pandemia que ha significado un reto importante", señaló.
Por último, el experto compartió que entre los aprendizajes que ha dejado la pandemia de Covid-19 en el plano de los negocios están el aprender a trabajar a distancia, utilizar las nuevas tecnologías, a conformar equipos, a reinventar productos y servicios, entre otros factores.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Contribuye SMI a mejorar la salud de los trabajadores de la industria

El Dinero 5 de noviembre de 2025

Invita SAT a participar en El Buen Fin 2025 y en su sorteo especial

El Dinero 3 de noviembre de 2025

Ensenada busca consolidarse como Polo Nacional de Desarrollo e Innovación: Julio Salinas López

El Dinero 2 de noviembre de 2025