El Dinero

Emerge industria farmacéutica y de biotecnología como sector económico en BC

El Gobierno de BC impulsará y aprovechará el clúster de industrias en la región del Sur de California


Funcionarios del Gobierno de BC, cumplieron una agenda de trabajo para conocer el ecosistema de Biotecnología de San Diego. Funcionarios del Gobierno de BC, cumplieron una agenda de trabajo para conocer el ecosistema de Biotecnología de San Diego.

14 de marzo de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Secretaría de Economía e Innovación impulsará la industria de biotecnología y farmacéutica para aprovechar el clúster de industrias en la región del Sur de California, por lo que se realizó una gira de trabajo para conocer el ecosistema de biotecnología de San Diego, en preparación a la participación de México en la conferencia internacional BIO 2022 que se realizará del 13 al 16 de junio en esa ciudad.
El secretario de la dependencia, Kurt Honold Morales explicó que la entidad es líder en la industria de dispositivos médicos, por lo que se busca evolucionar hacia áreas relacionadas como la farmacéutica y biotecnología que incluye análisis microbiológico para medir la concentración de organismos benéficos y patógenos para el sector agrícola, producción de anticuerpos, purificación de anticuerpos, liofilización, manufactura de kits de diagnóstico y software, entre otros.
La agenda se realizó con el respaldo del Consulado General de México en San Diego a través del Cónsul Carlos González Gutiérrez y la Cónsul de Asuntos Políticos y Económicos, Natalia Figueroa Lima.
Participaron líderes empresariales, académicos y funcionarios entre ellos representantes del Instituto Mexicano de Medicina Genómica, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos, así como la Agencia Mexicana para la Cooperación y el Desarrollo.
Se visitó el Instituto de Inmunología de La Jolla, en el cual se generaron avances de relevancia mundial en tema de pruebas de Covid-19, y que se destaca por sus capacidades en fotografía microbiológica. El instituto cuenta con científicos mexicanos que colaboran en los proyectos.
Posteriormente la comitiva acudió a la compañía Ilumina, la empresa de secuenciación genómica más importante del mundo y después se visitaron las compañías Thermofisher e Insulet, ambas líderes en ciencias de la salud.
La conferencia internacional BIO atrae más de 15 mil líderes de la industria de un amplio espectro de innovadores de aplicaciones, descubrimientos farmacológicos, bio manufactura, genómica, nanotecnología y terapia celular.
Para finalizar, el funcionario estatal añadió que actualmente en la entidad operan algunas compañías como Scantibodies en Tecate que tiene un bioterio de más de 200 mil ratones libres de patógenos, Solena en Mexicali, Genética laboratorios también en Tecate y SBL pharmaceutical e Insulate Corporation en Tijuana, que en conjunto generan alrededor de 3 mil empleos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025