Las Leyes

Sororidad y empatía, bases para erradicar la violencia de género

Para sensibilizar al personal operativo del CEJUM, se impartió el taller "Sororidad: la hermandad que no se ha entendido"


El CEJUM fortalece acciones integrales para prevenir la violencia en contra de mujeres y niñas. El CEJUM fortalece acciones integrales para prevenir la violencia en contra de mujeres y niñas.

25 de marzo de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con la finalidad de sensibilizar a todo el personal operativo del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) para que la sororidad sea parte medular en la atención integral, se impartió el taller "Sororidad: la hermandad que no se ha entendido", en coordinación con la Secretaría de Salud, a través de su programa estatal de prevención y atención a la violencia familiar y de género.
La directora del CEJUM, María Magdalena Bautista Ramírez, afirmó que la solidaridad y la empatía entre mujeres, es un buen inicio para la prevención y erradicación de la violencia de género.
La sororidad se refiere a la hermandad entre mujeres con respecto a la desigualdad de género. Es un concepto derivado del latín soror, que significa hermana, por lo que es un neologismo que se emplea para referirse a la solidaridad que existe entre mujeres que luchan contra las sociedades patriarcales.
Por otro lado, Bautista Ramírez dio a conocer además que con el objetivo de establecer las bases de colaboración entre el CEJUM y el IMMUJER Tijuana en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia en contra de las mujeres y niñas, se realizó la firma de un convenio entre las representantes de ambas instituciones.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avanzan en comisión dictámenes para prevenir y atender la violencia de género en Baja California

Las Leyes 1 de noviembre de 2025

Aprueba Congreso BC eliminar aportilla en registro civil de mexicanos nacidos fuera del país

Las Leyes 31 de octubre de 2025

Propone diputado Jaime Cantón tipificar la corrupción inmobiliaria en BC

Las Leyes 30 de octubre de 2025