Apuntes

Trabaja DIF BC en la inclusión de las personas con autismo

Busca generar empatía, inclusión y ante todo, proporcionar una atención de calidad y calidez para aquellas personas que cuentan con autismo


Este 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Este 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

2 de abril de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Generar empatía, inclusión y ante todo, proporcionar una atención de calidad y calidez para aquellas personas que cuentan con autismo, es parte de las tareas que viene desarrollando DIF Baja California a través de los 2 Centros de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista, ubicados en Mexicali y Tijuana, así lo señaló la Presidenta de DIF Estatal, Mavis Olmeda García, en el marco del 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Mencionó que en estos espacios se dispone de un equipo especializado de psicólogos que atienden a los pacientes autistas y otros trastornos del desarrollo, a quienes se les proporcionan servicios de: detección e intervención temprana, evaluación, diagnóstico, tratamiento, educación a padres, conferencias, actividades recreativas, entre otros.
La presidenta de DIF Baja California, señaló que es importante detectar a tiempo el autismo, por lo que recomendó a los padres de familia estar atentos al comportamiento de sus hijos, quienes pueden presentar signos como: no miran a los ojos, no responden a su nombre, no decir lo que quieren, han dejado de emplear palabras que antes mencionaban, repetir cosas una y otra vez, dan la impresión de no escuchar, entre otros signos.
Ante esto, es fundamental recibir una valoración temprana por parte del personal que se encuentra en los centros de DIF BC, donde una vez diagnosticado que tienen autismo, se les ofrece un plan integral de atención tanto al paciente como a la familia.
De igual forma, invitó a los padres de familia que, en caso de notar algún síntoma de posible autismo en sus hijos, acudan al Centro de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista, donde serán atendidos o bien comunicarse a los teléfonos (686) 567-19-27 y (664) 102-42-76, de Mexicali y Tijuana, respectivamente donde se les podrá agendar una cita.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Dialoga Ismael Burgueño con estudiantes de la Universidad de las Californias Internacional

Apuntes 24 de octubre de 2025

Expo CETYS 2025 reúne a más de 3,200 jóvenes en Mexicali

Apuntes 24 de octubre de 2025

Imparten curso “Reformulación Curricular: Modelo Educativo 2025”

Apuntes 24 de octubre de 2025