Ensenada

Promueven en BC el desarrollo rural mediante huertos familiares

Se busca que las familias que accedan al apoyo, cuenten con los insumos necesarios para poder hacer agricultura de traspatio


Otro de los objetivos, de los huertos familiares además del autoconsumo, es impulsar el comercio entre pobladores con el excedente de la producción. Otro de los objetivos, de los huertos familiares además del autoconsumo, es impulsar el comercio entre pobladores con el excedente de la producción.

15 de abril de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Por medio del programa de Huertos Familiares, la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), promueve el desarrollo en familias rurales de Baja California.
El titular de la SCSA en Baja California, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que el desarrollo rural, es uno de los principales compromisos de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para salvaguardar a las familias que habitan en zonas con mayores necesidades.
Para ello, se ha implementado el Programa de Huertos Familiares, donde a través de un paquete productivo de semillas de hortalizas y fertilizante, se busca que las familias que accedan al apoyo, cuenten con los insumos necesarios para poder hacer agricultura de traspatio.
Además del autoconsumo, este programa busca impulsar el comercio local entre los pobladores de las zonas rurales, al comercializar los excedentes de sus cosechas.
Meléndrez Espinoza invitó a todos los interesados en adquirir este apoyo, revisar en las bases y requisitos dentro de la página www.scsa.gob.mx en su apartado “CONVOCATORIA”, y entregar su solicitud a partir del 25 de abril y hasta el 13 de mayo en las oficinas de la SCSA en todo el Estado. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Otorgan 80% de descuento en multas y recargos del Predial

Ensenada 4 de noviembre de 2025

Informa la DSPM saldo blanco durante los operativos de Halloween y Día de Muertos 2025

Ensenada 3 de noviembre de 2025

Tiros de Precisión para el turismo de Ensenada: Andrés Martínez Bremer

Ensenada 2 de noviembre de 2025