El Dinero

Programa de Reconversión, alternativa rentable para el valle de Mexicali

Para reactivar la agricultura del valle de Mexicali, la Secretaría del Campo lanzó la convocatoria para el Programa de Reconversión Productiva 2022


La recepción de solicitudes será del 25 de abril al 13 de mayo en las oficinas de la SCSA en el Ejido Sinaloa. La recepción de solicitudes será del 25 de abril al 13 de mayo en las oficinas de la SCSA en el Ejido Sinaloa.

21 de abril de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Como parte de las acciones para reactivar la agricultura del valle de Mexicali, la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA) informa sobre la convocatoria para el Programa de Reconversión Productiva 2022.
El titular de la SCSA en Baja California, Juan Meléndrez Espinoza, dio a conocer que a través de este programa, se busca reactivar la economía agrícola, presentando alternativas de cultivos más rentables como son el maíz amarillo, maíz blanco y zacate Sudán.
La convocatoria va dirigida a productores agrícolas del valle de Mexicali, y pueden encontrar las bases, conceptos y montos en la página www.scsa.gob.mx en su apartado “CONVOCATORIA”, una vez cumpliendo con los requisitos estipulados en las reglas de operación, podrán entregar su proyecto del 25 de abril al 13 de mayo del presente año.
Meléndrez Espinoza indicó que en el periodo que se informó, la recepción de solicitudes será en las oficinas de la SCSA, ubicadas en el kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis R.C., en el Ejido Sinaloa.
Concluyó que para la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es de suma importancia reactivar la agricultura del valle de Mexicali, y no hay mejor manera que presentando apoyos con alternativas de cultivos que beneficien la economía de las familias bajacalifornianas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Exponen implicaciones fiscales de las recientes reformas a la Ley de Amparo

El Dinero 25 de octubre de 2025

CDT reafirma su liderazgo como pilar del desarrollo económico de Tijuana

El Dinero 24 de octubre de 2025

Llama DEITAC a aprovechar los espacios que se abren para las nuevas industrias en marco del BAJAMAK 2025

El Dinero 24 de octubre de 2025