Rosarito

Refuerzan programa de fomento a la lectura en Preescolar

Con este programa se busca que los pequeños de preescolar adquieran confianza para expresarse, dialogar y mejorar su capacidad de escucha y enriquecer su lenguaje oral al comunicarse


La Secretaría de Educación implementarán acciones de manera conjunta con docentes y padres de familia para fortalecer hábitos de lectura. La Secretaría de Educación implementarán acciones de manera conjunta con docentes y padres de familia para fortalecer hábitos de lectura.

11 de mayo de 2022

POR: Hiptex

PLAYAS DE ROSARITO.- La Secretaría de Educación continúa con el refuerzo de las estrategias que fomentan el gusto por la lectura en los alumnos de educación preescolar, esto a través del programa de Valoración y Evaluación por medio de los Acervos (VEA) que se implementará en Baja California.
Al respecto, el secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, dijo que se implementarán acciones de manera conjunta con docentes y padres de familia para que las niñas y los niños adquieran confianza para expresarse, dialogar y mejorar su capacidad de escucha y enriquecer su lenguaje oral al comunicarse.
En este sentido la delegada de la SE en el municipio, Jessica Jesús Zavala Sámano, comentó que se llevó a cabo una capacitación a docentes de preescolar con el fin de implementar acciones que fortalezcan la intervención de la educadora en el acercamiento de sus alumnos a la lectura y los libros.
Agregó que, ante el regreso a la nueva normalidad, se busca dar continuidad al impulso logrado a partir de la puesta en marcha de “Leamos en casa” durante casi trece meses de implementación, retomando iniciativas establecidas previas a la contingencia por Covid -19.
Para esta estrategia, se suma de manera práctica a los padres de familia en el esfuerzo para establecer o en su caso fortalecer las bases para que su hija o hijo imagine, entienda e interprete a partir de su punto de vista, siendo el detonante de la lectura de un cuento, donde se contempla compartir con el alumno un libro por semana.
Las estrategias Valoración y Evaluación a través de los Acervos, Leamos en Casa y Promoción de la Lectura en Educación Preescolar, buscan reorientar, es decir, que pasen de ser un recurso opcional a ser considerado parte fundamental de la planeación docente, fortaleciendo la metodología y la didáctica, para que en la educación preescolar se desarrollen las competencias comunicativas de los alumnos y alumnas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realizan primera Jornada de Seguridad en Santa Anita, Playas de Rosarito

Rosarito 18 de octubre de 2025

Promueve Morena el liderazgo joven en Rosarito con taller de Oratoria

Rosarito 17 de octubre de 2025

Estudiantes bajacalifornianos representan a México en Concurso Internacional

Rosarito 17 de octubre de 2025