La Mejora

Certifican a enfermeros del HGM en instalación de catéteres

Estos dispositivos se instalan en los pacientes cuando necesitan tratamiento por vía intravenosa durante un largo periodo de tiempo, generalmente en adultos


Cuatro enfermeros del nosocomio obtuvieron la certificación en instalación de catéteres PICC. Cuatro enfermeros del nosocomio obtuvieron la certificación en instalación de catéteres PICC.

7 de junio de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el propósito de proporcionar una atención clínica con calidad y seguridad para los pacientes, enfermeros del Hospital General de Mexicali obtuvieron recientemente la certificación en instalación de catéteres, así lo dieron a conocer autoridades del nosocomio.
Elizabeth González Arredondo, Cristina Guijarro Guzmán, Alejandro Franco Guerrero y Raúl Sánchez Medina, enfermeros del HGM, lograron la certificación por el organismo Get Quality, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
Por su parte, Miguel Bernardo Romero Flores, director del Hospital General de Mexicali, felicitó a los cuatro enfermeros por el logro obtenido, además recalcó que con ello, el nosocomio se convierte en la primera institución pública en Baja California en contar con personal certificado.
“El Hospital ya cuenta desde hace tiempo con una clínica de catéteres, el logro hoy, es que nuestros profesionales se encuentren certificados en su instalación, cuentan con los estándares de competencia necesarios, esto conlleva a muchos beneficios para los pacientes; nuestros enfermeros son los primeros en el Estado en certificarse”, señaló Romero Flores.
Explicó que la certificación, es específica en instalación de catéteres venosos central de inserción periférica o catéteres PICC por sus siglas en inglés (Periferic Inserted Central Catheter); éstos, son dispositivos o sondas que se instalan en los pacientes cuando necesitan tratamiento por vía intravenosa durante un largo periodo de tiempo, generalmente en adultos.
Además, a través de él ayuda a llevar nutrientes y medicamentos al cuerpo del paciente, asimismo, es utilizado si las extracciones de sangre hechas de manera regular (por pinchazos individuales) se han vuelto difíciles.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Pro Oncavi A.C. presenta Cineminuto sobre la lucha contra el mieloma múltiple

La Mejora 5 de noviembre de 2025

Caravanas de Salud llevan atención médica integral a zonas rurales y de difícil acceso

La Mejora 3 de noviembre de 2025

Aplican “Abordaje transversal de la Rickettsia” a Rancho Escondido

La Mejora 2 de noviembre de 2025