A dónde ir

Impulsarán “Copa Baja California” de Pesca Deportiva y “Cocina Baja”, la actividad económica de BC

En esta megaregión hay oportunidad de promover el consumo de pescados y mariscos y las actividades náuticas de Baja California


La Secretaría de Pesca invitó a los vecinos de Arizona, Sonora y Mexicali a participar en ambos eventos. La Secretaría de Pesca invitó a los vecinos de Arizona, Sonora y Mexicali a participar en ambos eventos.

11 de junio de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Tras acudir al Festival de Pesca y Acuacultura Sonora 2022, la secretaria de Pesca  y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez, invitó a vecinos de la megaregión que integran Sonora, Arizona y Mexicali, a la “Copa Baja California” y “Cocina la Baja”.
El Campeonato Internacional de Pesca Deportiva, inicia el 17 de junio en San Luis Gonzaga, “Cocina la Baja” será el dos de julio en el “Estero Beach” de Ensenada, con el propósito de reactivar la economía y fomentar el consumo de productos marinos.
Para la “Copa Baja California” se pueden consultar las bases e inscripciones en www.copabajacalifornia.org o en el WhatsApp 646 289 56 05, mientras los boletos de edición limitada de “Cocina la Baja”, ya están a la venta en www.cocinalabaja.com.
García Juárez estuvo acompañada por Celina Domínguez García, presidenta de “Baja Seafood Expo”, quien también acudió al Festival Regional que se celebró en Puerto Peñasco, representando a la Cooperativa Pescadores Nacionales de Abulón.
La secretaria precisó que durante este encuentro quedó claro que la megaregión de Baja California, Arizona y Sonora, tienen mercado potencial para el turismo acuático y la gastronomía.
“La gastronomía y el entretenimiento son atractivos importantes para el turismo, y en Baja California se han fortalecido ambas actividades con la pesca y la acuacultura”, afirmó.
“La SEPESCA, está comprometida con el desarrollo y la innovación para la producción y el fomento del consumo de pescados y mariscos, y el turismo es un buen complemento”, dijo la funcionaria.
La pesca deportiva, mencionó, genera para Baja California más de 387 millones de pesos anuales, en beneficio de poblados con vocación pesquera y/o acuícola ligada al turismo y la prestación de servicios.
Los cuatro torneos de la “Copa Baja California”, en centros turísticos con vocación pesquera de la entidad, aportan en conjunto 11.7 millones de pesos, en consumo de servicios de hospedaje, alimentación, combustible, entre otros.
Después de San Luis Gonzaga, 29 y 30 de julio tocará en Bahía de los Ángeles, en San Quintín 26 y 27 de agosto, y la gran final en Ensenada los días 23 y 24 de septiembre.
En este campeonato suelen participar extranjeros, principalmente de California y Arizona, y en ocasiones se inscriben pescadores de otras nacionalidades, además de los connacionales de otros municipios de la entidad, y de otros estados.
Celina Domínguez, por su parte, comentó que para Cocina la Baja se esperan 45 equipos (productor-restaurante), además de cervecerías y vinícolas, y cuatro cocinas demostrativas, con la participación de chefs reconocidos de la región.
Habrá capacidad para mil 500 comensales, quienes degustarán platillos a base de productos marinos frescos, tal como se disfrutan cotidianamente en regiones como Isla de Cedros, Bahía de los Ángeles, San Quintín, San Felipe o Ensenada. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Proyectarán talento coral tijuanense con “Voces en Armonía”

A dónde ir 1 de noviembre de 2025

Con altar “Luz y Memoria”, CEART Ensenada celebra el Día de Muertos

A dónde ir 29 de octubre de 2025

Todo listo para el Festival del Pan de la Catrina en Tecate

A dónde ir 29 de octubre de 2025