El Dinero

Descarta Index que recesión estadunidense provoque despidos masivos en BC

Considera que la recesión será corta debido a factores que fortalecen la economía del país vecino


Hay otros problemas en el estado que tienen que ver con el agua, la energía y la falta de naves industriales. Hay otros problemas en el estado que tienen que ver con el agua, la energía y la falta de naves industriales.

27 de junio de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- El presidente de Index Zona Costa BC, Pedro Montejo Peterson, señaló que no se contempla que la recesión en Estados Unidos provoque despidos masivos en la industria maquiladora de Baja California.
Mencionó que debido a factores como un sistema bancario bien capitalizado y niveles de deudas bajos que fortalecen la economía del país vecino, se espera que la recesión sea corta y no se alargue más allá de 2 trimestres.
La recesión se da, explicó, cuando las tasas de inflación superan por más de 4 puntos porcentuales al desempleo y actualmente la inflación en Estados Unidos está en 8.6% y el desempleo en 3.6%.
Indicó que en Baja California hay mil 100 maquiladoras con 405 mil empleos directos y 30 mil vacantes tan solo en Tijuana y que no se prevé que vengan despidos masivos debido a que las empresas tienen altas necesidades.
“Baja California fue el único estado que tuvo durante la pandemia crecimiento en las exportaciones y hoy en día desde el inicio del sexenio somos el segundo estado con más crecimiento después de Tabasco.
Hay otros problemas en el estado que tienen que ver con el agua, la energía y la falta de naves industriales. Se habla de que está mal distribuida la energía y si no está donde se requiere no se pueden generar inversiones; los problemas energéticos y de agua están en todos los municipios, hay parques industriales en Tijuana que se están desarrollando con energía en sitio, produciendo su propia energía”, expresó.
Montejo Peterson destacó que Baja California sigue siendo competitivo aún y con el incremento de costos en la logística internacional y se mantiene así gracias a factores como su privilegiada posición geográfica.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Exponen implicaciones fiscales de las recientes reformas a la Ley de Amparo

El Dinero 25 de octubre de 2025

CDT reafirma su liderazgo como pilar del desarrollo económico de Tijuana

El Dinero 24 de octubre de 2025

Llama DEITAC a aprovechar los espacios que se abren para las nuevas industrias en marco del BAJAMAK 2025

El Dinero 24 de octubre de 2025