Ensenada

Impulsa Ayala obras de rehabilitación vial con cooperación comunitaria

Las obras se realizan entre sociedad y gobierno, a través del CUME y el programa estatal “Respira”, el gobierno aporta el 70% del costo y la comunidad el porcentaje restante


Actualmente, se trabaja en ocho fraccionamientos con esa modalidad. Actualmente, se trabaja en ocho fraccionamientos con esa modalidad.

17 de agosto de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Como parte del programa de rehabilitación vial 2022, el presidente municipal Armando Ayala Robles acudió al fraccionamiento Playa Ensenada donde se realizan obras de pavimentación.
Lo anterior, a través del Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada (CUME), Participación Ciudadana y el programa “Respira” del Gobierno de Baja California.
Armando Ayala explicó que el rezago en las calles se ha ido atendiendo poco a poco, al igual que la recolección de basura, dos temas fuertes para Ensenada y los que mayor reclamo ciudadano han tenido.
“Lamentablemente, son las vialidades las que mayor olvido y decadencia han sufrido en nuestro municipio, pero es algo que hemos estado solucionando durante mi gestión como alcalde”, reiteró Ayala Robles.
En ese sentido, destacó que cuando se suman sociedad y gobierno es posible lograr acciones positivas, por lo que el CUME y los residentes del fraccionamiento aportan recursos para mejorar las calles.
“Esto significa que el Gobierno pondrá el 70 por ciento del recurso, más la maquinaria y el personal, mientras que la ciudadanía aporta el 30%”, detalló el alcalde.
El primer edil dijo que de esta manera no sólo se amplía el plan de pavimentación, sino que es posible trabajar al interior de los fraccionamientos y áreas residenciales donde se requiere mantenimiento vial, como es el caso de Playa Ensenada.
Respecto a los trabajos de pavimentación, Pedro García Mejía, representante del CUME, mencionó que serán 17 mil metros cuadrados, lo equivalente a once cuadras de 100 metros cada una y la participación de más de 100 vecinos, es decir que cada uno de ellos ha aportado alrededor de 9 mil pesos.
La primera fase de la obra se hará en un lapso de dos días, de calle Gaviotas a calle Caracoles, donde estará trabajando la maquinaria denominada “Dragón”, posteriormente seguirán en otras vialidades del fraccionamiento.
Añadió que además de Playa Ensenada, se trabaja en siete colonias o fraccionamientos más como son La Moderna, Reforma, Valle Dorado, Pro-Hogar, Buenaventura, Las Águilas y Lomas de Valle Verde.
García Mejía informó que para este programa, la comunidad debe organizarse, hacer la petición a CUME, reunir firmas de las y los vecinos, posteriormente se realizan las mediciones, la estimación de recursos económicos y materiales, así como la aprobación de los residentes con un mínimo de 80% de votos a favor.
“Una vez aprobado por los y las vecinas que firmaron, se comienza con la inversión y al llegar al 50% de ésta, se inician las obras y el fondo restante debe ser cubierto en un máximo de diez semanas, tanto por la comunidad como por el sector gubernamental”, refirió el funcionario.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avalan salida y meta de la Baja 1000 en el Arroyo Ensenada

Ensenada 24 de octubre de 2025

Clausura Gobierno de Ensenada 10 construcciones en la colonia Moderna Oeste

Ensenada 23 de octubre de 2025

Alerta Protección Civil sobre llamadas de fraude en supuestos trámites

Ensenada 23 de octubre de 2025