Apuntes

Reactivan talleres deportivos y culturales en Conalep

Para impulsar el talento de los alumnos con habilidades deportivas, artísticas y fomentar un estilo de vida saludable entre la comunidad estudiantil


Se inscriben 393 jóvenes en talleres de canto, guitarra, escolta, danza folclórica, atletismo, básquetbol, futbol, voleibol y box. Se inscriben 393 jóvenes en talleres de canto, guitarra, escolta, danza folclórica, atletismo, básquetbol, futbol, voleibol y box.

11 de septiembre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- A fin de impulsar los talentos de los alumnos con habilidades deportivas, artísticas y fomentar un estilo de vida saludable entre la comunidad estudiantil, el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep)  reactivó este mes de septiembre los talleres deportivos y culturales para todo su alumnado en el plantel Tijuana II.
De la mano con el Instituto Municipal del Deporte en Tijuana (IMDET), se abireron las opciones para los búfalos del Conalep Tijuana II, en el que podrán realizar sus entrenamientos en las disciplinas de canto, guitarra, escolta, danza folclórica, atletismo, básquetbol, futbol, voleibol y box, así lo informó la directora estatal de Conalep BC, Irma Martínez Manríquez.
Son 393 jóvenes, de los cuales son 208 hombres y 185 mujeres que realizarán sus ensayos dentro de las instalaciones de la Unidad Deportiva Tijuana, que se encuentra ubicada a unos pasos de la prestigiosa institución educativa.
El objetivo de reactivar los talleres, es que el tránsito de los alumnos por la preparatoria sea agradable y motive su interés por pertenecer y permanecer en la institución educativa, la cual busca distintos escenarios para que los jóvenes estén enfocados en actividades que les motiven a continuar con su preparación académica y encuentren un motivo más para elegir ir a la escuela.
Martínez Manríquez enfatizó que es importante la educación integral para considerar el cuerpo y la mente como una unidad, por lo que la Educación Física y Cultural contribuirá en el desarrollo del estudiante con estos talleres que se estarán realizando a diario por todo el ciclo escolar, los entrenamientos deportivos serán por dos horas y los culturales una hora.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

UNAM y PFBW formalizan alianza para fortalecer la gestión binacional de los recursos hídricos y la ciencia abierta

Apuntes 4 de noviembre de 2025

Innovación y bienestar social en los tres campus: Semana del Emprendimiento CETYS 2025

Apuntes 4 de noviembre de 2025

Impulsan Canirac Tijuana y Agencia Digital simplificación de trámites

Apuntes 4 de noviembre de 2025