A dónde ir

Vive Serie Mundial de Paranatación, espectacular inauguración con sello huichol de México

Con una colorida ceremonia de inauguración se puso en marcha la Serie Mundial de Paranatación 2022 en el complejo acuático del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana


Juego de luces, videos con colores del arte huichol, fuego y danzas aéreas fue lo que ofreció el protocolo que puso en marcha el evento internacional en Tijuana. Juego de luces, videos con colores del arte huichol, fuego y danzas aéreas fue lo que ofreció el protocolo que puso en marcha el evento internacional en Tijuana.

6 de octubre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con una colorida ceremonia de inauguración se puso en marcha la Serie Mundial de Paranatación 2022 en el complejo acuático del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, bajo la coordinación de lnstituto del Deporte y la Cultura Física del Estado de Baja California (INDE BC). 
El evento internacional que reúne a los mejores nadadores con discapacidad procedentes de 13 países iniciará con sus competencias este Jueves 6 de Octubre y concluirá el Domingo 9, teniendo participación atletas que han sido medallistas en diversos juegos olímpicos.
El protocolo inaugural contó con la presencia como anfitrionas, de la directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, Lourdes Cañez Martínez en representación de la gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda, así como de la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez Carreón.
De igual manera en el presidio de autoridades estuvieron también el Cónsul general de los Estados Unidos, William Swaney, Craig Nicholson, director del World Para Swimming y el Licenciado Juan Pedro Toledo Domínguez, coordinador de Analistas Técnicos Deportivos del Deporte Adaptado de la CONADE, en representación de la directora general Ana Gabriela Guevara.
El espectáculo de inauguración fue una velada en dónde el sello mexicano quedó de manifiesto con una espectacular proyección de videos con imágenes del arte huichol, misma que se hace presente desde el ingreso al inmueble con figuras de animales marinos realizados bajo está técnica.
Adornando el espectáculo se exhibió un desfile de fuego con música de tambores fluorescentes a la par que del techo del complejo acuático danzaban en el aire pendiendo de unas telas jóvenes bailarinas de Baja California. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Actualiza El Trompo salas de Tecnología e Innovación

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025