A dónde ir

Inicia itinerancia de la Bienal Plástica de Baja California en CEART Rosarito

La bienal plástica consta de 47 obras de artistas bajacalifornianos, nacidos o radicados en la entidad, correspondiente a 2021


La exhibición permanecerá hasta febrero de 2023 y es un importante muestrario del arte hecho en Baja California. La exhibición permanecerá hasta febrero de 2023 y es un importante muestrario del arte hecho en Baja California.

9 de octubre de 2022

POR: Hiptex

PLAYAS DE ROSARITO.- El Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito recibió la Bienal Plástica de Baja California, selección 2021.
Tras su inauguración en la Galería Internacional Álvaro Blancarte del CEART de Tecate de septiembre de 2021 a febrero de 2022 y para dar seguimiento a la itinerancia en la capital del estado, que se exhibió en la Sala Internacional del CEART Mexicali de marzo a julio de 2022, se dio inicio en Zona Costa la XXIII Bienal Plástica de Baja California.
La bienal plástica consta de 47 obras de artistas bajacalifornianos, nacidos o radicados en la entidad, correspondiente a 2021.
Entre los expositores figuran María José Crespo, Eddy Benítez y Sergio Arturo Hurtado, ganadores de la XXIII Bienal Plástica de Baja California, quienes se hicieron acreedores a un premio de 100 mil pesos cada uno. La selección estuvo a cargo del jurado integrado por Fernando Delmar Romero, María Estela Mendiola Galván y Alejandro Francisco Espinoza.
“La Bienal Plástica de Baja California es un emblema en la región, un punto de reunión, de conversación, de oposición, de estudio, de las voces, propuestas, estilos, alcances, tendencias, intereses de las y los creadores visuales oriundos o avecinados en Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, San Quintín y Tecate”, comentó el coordinador del CEART Rosarito, Marco Nuños Sánchez.
Además de los tres ganadores de los premios de adquisición, integran la bienal los artistas plásticos bajacalifornianos Pablo Castañeda, Teruaki Yamaguchi, Patricia Medellín, Corazón Guerrero, Gabriela Buenrostro, Zayra Arias, Sandra González, Maricarmen Arrollo, Miranda Vázquez, Dulce Félix Arciga, Lula Lewis, Araceli Urbina, Vero Glezqui, Claudia Moca, Pablo Echánove, Mayra Huerta, Martha S. Cíntora, Angela Gonález, Gerardo Diego y Joel Arturo Trejo Castañeda.
Complementan la lista de artistas expositores: Charles Glaubitz, Angélica Omañan, Angélica Escoto, Nereida Dusten, Emma Jatziri López, Gani Guerrero, Héctor Herrera, Octavio Antonio Gutiérrez Ramírez, Itzel Contreras Jaime, Mariela Ortiz, Stephanía Bueno, Roxana Alvarado, Guadalupe Alonso Vidal, Juan Villavicencio, Israel Espinoza, Esther Gámez Rubio, Alex Bazán, Krystel Rascón, Roberto Gandarilla, Irma Sofía Poeter, Muxxxe, Luis Manuel Verdejo y Omar López.
La exhibición permanecerá hasta febrero de 2023 y es un importante muestrario del arte hecho en Baja California. Los horarios de la Galería Internacional y de exposiciones son de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Para más información sobre actividades del CEART Rosarito está disponible el teléfono (661) 613 6760 o la página de Facebook ICBC Rosarito y CEART Playas de Rosarito. También puede consultar el portal oficial de la Secretaría de Cultura: www.icbc.gob.mx.  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Proyectarán talento coral tijuanense con “Voces en Armonía”

A dónde ir 1 de noviembre de 2025

Con altar “Luz y Memoria”, CEART Ensenada celebra el Día de Muertos

A dónde ir 29 de octubre de 2025

Todo listo para el Festival del Pan de la Catrina en Tecate

A dónde ir 29 de octubre de 2025