La Península

Incumplen contratos de obras en el Riviera, meses de retraso

Ninguna de las seis empezó cuando se dijo, en al menos cuatro aumentaron los montos totales de los contrato y a la fecha sus conclusiones presentan ya varios meses de retraso. Todas se asignaron mediante invitación a cuando menos tres personas.


Incumplen contratos de obras en el Riviera, meses de retraso Incumplen contratos de obras en el Riviera, meses de retraso

26 de julio de 2017

POR: Hiptex
ENSENADA.- El 22 de marzo que fue anunciada oficialmente la “inversión histórica” de 30 millones de pesos en el Centro Cívico, Social y Cultural Riviera de Ensenada, las seis obras ya debían estar casi concluidas, según los programas de obras estipulados en los contratos firmados entre el Ayuntamiento y los constructores. Hoy, siete meses después, cuatro obras presentan ya entre dos y cuatro meses de retraso; las otras dos debieron terminarse este martes 25 de julio y este miércoles 26 de julio; oficialmente no hay explicación, a lo sumo comunicados en los que se dan a conocer visitas de supervisión, pero no información sobre el avance específico y las causas de retraso. En cuatro casos se realizaron convenios modificatorios a los contratos, todos ellos elevando los montos de obra acordados, en uno de ellos casi un millón de pesos, pero ninguno sufrió cambios en el programa de obra, consta en los documentos en poder de HIPTEX. PLAZA GASTRONÓMICA, CUATRO MESES DE RETRASO El contrato para la construcción de la Plaza Gastronómica se firmó entre el Ayuntamiento y la empresa Construcción Eficiente, representada por José Luis Valdez Angulo, el 27 de diciembre del 2016 por un monto total de un millón 728 mil 612 pesos con 57 centavos. Sin haber siquiera iniciado los trabajos, tres días después se firmó el convenio adicional 1 del contrato IS-XXII-AYTO-ENS-BC-FF2DA-2016-IC-03, con lo que se aumentó el monto de la obra hasta los 2 millones 168 mil 814 pesos con 21 centavos; la primera asignación por un millón 728 mil 612 pesos con 57 centavos y la segunda por 440 mil 201 pesos con 64 centavos. A la fecha presenta cuatro meses de retraso, toda vez que debió iniciar el 30 de diciembre del 2016 y su conclusión estaba programada para el 29 de marzo del 2017, un programa de obra de 90 días naturales, consta en la cláusula tres del contrato. contrato plaza gastronómica REMOZAMIENTO Y PINTURA DEBÍAN ESTAR LISTOS EL 1 DE ABRIL El contrato original para realizar trabajos de remozamiento y pintura en el inmueble histórico se firmó el 28 de diciembre del 2016 entre el Ayuntamiento y el arquitecto Jesús Alfonso Valenzuela Ramos, de Varaja Construcciones y Servicios. El importe original del contrato era de 4 millones 740 mil 615 pesos con 48 centavos. Como fecha de ejecución se fijó el periodo del 2 de enero al 1 de abril del 2017. En este caso se modificó la cláusula primera por cambios al catálogo de conceptos por ampliaciones en los volúmenes contratados y la cláusula segunda por 36 mil 447 pesos, para quedar finalmente en 4 millones 777 mil 062 pesos con 69 centavos. contrato pintura y remozamiento contrato pintura y remozamiento CABLEADO NUEVO, CASI TRES MESES DESFASADO El contrato se firmó el 30 de diciembre del 2016 por un monto de 5 millones 519 mil 610 pesos con 34 centavos. La obra debió iniciar el 4 de enero y culminar el 3 de mayo del 2017. Van casi tres meses de retraso. En este caso Transparencia municipal no muestra el contrato de obra pública. El único documento disponible sobre este proceso es el de la junta de aclaraciones celebrada el 15 de diciembre. Para asignar esta obra fueron invitadas las empresas Rams Ingeniería y Servicios, Gasko Ingeniería Integral e Ingeniería y Servicios Electromecánicos J&M, pero se desconoce la ganadora. TRANSPARENCIA NO REVELA EL CONTRATO DE ILUMINACIÓN El contrato, de acuerdo con la información de Transparencia contenida en una hoja de Excel en la que se encuentran algunos de los hipervínculos a los documentos, se firmó el 29 de diciembre del 2016 por 5 millones 943 mil 711 pesos con 36 centavos. La obra debió iniciar el 3 de enero y concluir el 2 de mayo, por lo que lleva ya casi tres meses de retraso. Tampoco está disponible el contrato de obra, pero sí el de la junta de aclaraciones en el proceso de invitación a cuando menos tres empresas: Sergio Torres Martínez, Construcciones Electromecánicas Rojo y Ensenada Electric Supply. No se tiene registro de algún convenio modificatorio. CONSTRUCCIÓN DE PLAZA ARTESANAL AUMENTÓ CASI UN MILLÓN El Ayuntamiento y Generación Cimarrón, representada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco Antonio Coronado Valenzuela, firmaron el contrato el 26 de diciembre del 2016. El importe para la construcción de la plaza artesanal fue de 5 millones 101 mil 584 pesos con 75 centavos. El 29 de diciembre vino un convenio modificatorio que aumentó casi un millón de pesos el monto de la obra. La primera asignación se fijó en 5 millones 101 mil 584 pesos con 75 centavos y la segunda en 907 mil 215 pesos con 25 centavos, para quedar en 6 millones 8 mil 800 pesos. La obra debió iniciar el 28 de diciembre y finalizar este miércoles 26 de julio, un programa de ejecución de 210 días.

TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019