La República

Alistan productores cosecha de flor de Nochebuena para las fiestas decembrinas

La producción de esta flor de ornato cerró en 2021 con 17 millones 339 mil plantas, con un valor de producción de 668 millones 543 mil pesos


La Nochebuena cuenta con una importante demanda en países como Estados Unidos, España, Japón, Holanda, Alemania, Canadá, China y Francia, entre otros. La Nochebuena cuenta con una importante demanda en países como Estados Unidos, España, Japón, Holanda, Alemania, Canadá, China y Francia, entre otros.

6 de noviembre de 2022

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- De cara a los festejos de la próxima temporada de Navidad y Fin de Año, floricultores de siete entidades del país se preparan para el inicio de la cosecha de la flor de Nochebuena, para su posterior comercialización a partir de este mes de noviembre informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Resaltó que en Mayo, productores de esta planta de ornato, una de las más importantes del país, prepararon sus tierras para la siembra de los esquejes (tallos), toda vez que el cultivo demora alrededor de seis meses, con el objetivo de que, a finales de año, ya estén listas para las fiestas decembrinas.
La dependencia federal informó que en 2021, la producción de Nochebuena cerró con 17 millones 339 mil plantas, con valor de producción de 668 millones 543 mil pesos y una superficie sembrada de 257 hectáreas, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
De la producción total obtenida en 2021, Morelos participó con seis millones 977 mil plantas; Ciudad de México, tres millones 640 mil plantas; Puebla, tres millones 184 mil plantas; Jalisco, un millón 797 mil plantas; Estado de México, 953 mil 991 plantas; Michoacán, 765 mil 900 plantas, y Oaxaca con 19 mil 557 plantas.
Los municipios y la alcaldía líderes en producción son Xochimilco (Ciudad de México), con dos millones 727 mil plantas; Cuernavaca (Morelos), dos millones 532 mil plantas; Atlixco (Puebla), dos millones 400 mil plantas; Tlajomulco de Zúñiga (Jalisco), un millón 438 mil plantas, y Yautepec (Morelos), con un millón 391 plantas.
Indicó que esta flor de ornato es originaria de México, aunque no necesariamente de un solo estado, pues también crece silvestre en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que le da una diversidad genética que diferencia a las flores nativas de una región a otra.
En todo el país se producen más de 30 variedades, pero alrededor del 90 por ciento de la producción y consumo corresponde a la roja, el 5.0 por ciento a la blanca o amarilla y el resto a la rosa, rayada y marmoleada, principalmente, anotó.
Agricultura detalló que la Nochebuena registra importante demanda por parte de países como Estados Unidos, España, Japón, Holanda, Alemania, Canadá, China y Francia, entre otros.
En 2020, México exportó esquejes y plantas de Nochebuena, que cifraron mil 255 kilogramos y 19 mil 768 dólares por su venta.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025