Apuntes

Acreditan a personal del DIF BC para intervenir en procedimientos de adopción

La principal motivación es que toda niña, niño o adolescente tenga la oportunidad de vivir con una familia que les proteja y procure en todo momento su bienestar


Son 17 profesionales de psicología y trabajo social quienes recibieron esta acreditación. Son 17 profesionales de psicología y trabajo social quienes recibieron esta acreditación.

13 de noviembre de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Como parte del proceso de profesionalización y especialización de las personas que colaboran en las distintas etapas del proceso de adopción, se realizó la acreditación de nueve psicólogos y ocho trabajadores sociales adscritos a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Baja California.
La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, mostró su beneplácito ante este nuevo logro obtenido por su gran equipo de colaboradores en materia de adopciones, el cual es una de las prioridades de esta administración, al restituir el derecho que tienen las niñas, niños y adolescentes a vivir en familia.
"Nuestra principal motivación es que toda niña, niño o adolescente tenga la oportunidad de vivir con una familia que les proteja y procure en todo momento su bienestar. Por ello, es fundamental contar con colaboradores altamente preparados, pero ante todo, con una gran motivación que les impulse a lograr cada uno de los objetivos que nos trazamos", afirmó Olmeda García. 
Recordó que, en abril pasado, a través de la citada Procuraduría de Protección se solicitó a su homólogo federal el acompañamiento para la ejecución del proceso de autorización de profesionales, para lo cual se realizaron las reuniones para establecer los lineamientos de esta acción.
Durante octubre se realizó el proyecto de preguntas del examen que se les aplicó a los interesados en obtener esta acreditación, mismo que se realizó el pasado 7 de Noviembre por parte de Luis Peña Cruz, director de adopciones de la Procuraduría Federal.
Olmeda García destacó el trabajo realizado por los 17 colaboradores acreditados de los cuales cinco son de Mexicali, dos de Ensenada, uno de Tecate, tres de San Felipe, cuatro de Playas de Rosarito y dos de San Quintín.
"Mi reconocimiento por el esfuerzo realizado por este equipo de colaboradores, quienes continúan especializándose en este importante tema que es la adopción. Sin duda alguna son ellos, quienes, con su profesionalismo y amor a su labor, son parte fundamental en la construcción de una nueva oportunidad que tienen nuestras niñas, niños y adolescentes de contar con una familia", finalizó la funcionaria estatal. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

UNAM y PFBW formalizan alianza para fortalecer la gestión binacional de los recursos hídricos y la ciencia abierta

Apuntes 4 de noviembre de 2025

Innovación y bienestar social en los tres campus: Semana del Emprendimiento CETYS 2025

Apuntes 4 de noviembre de 2025

Impulsan Canirac Tijuana y Agencia Digital simplificación de trámites

Apuntes 4 de noviembre de 2025