El Dinero

Cierra Gobierno Federal compra de marca Mexicana de Aviación por 816 mdp

Con esta compra, la administración del presidente López Obrador pretende crear una empresa aérea dirigida por elementos en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional


El acuerdo fue cerrado este viernes con sindicatos que representan a los trabajadores. El acuerdo fue cerrado este viernes con sindicatos que representan a los trabajadores.

6 de enero de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal acordó este viernes la compra de la marca Mexicana con los sindicatos de los trabajadores de la aerolínea mediante un acuerdo por 816 millones 786 mil 335 pesos.
Con esto, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende crear una empresa aérea dirigida por elementos en retiro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Fuentes que se encuentran aún reunidas en la Secretaría del Trabajo dijeron a El Financiero que el acuerdo ya fue firmado, aunque falta la definición de algunos puntos como la fecha en que se dispersarán los recursos para los trabajadores de la línea aérea.
Mexicana de Aviación fue la aerolínea más grande de América Latina, pero en 2010 dejó de operar luego de malos manejos de su propio dueño, Gastón Azcárraga, quien abandonó el país después de la quiebra de la firma aérea.
La nueva valuación contempla un valor de 407 millones de pesos para las marcas que conforman la empresa Mexicana de Aviación; 210 millones de pesos para el Centro de Adiestramiento Técnico (CAT) y 118 millones de pesos en un par de edificios y oficinas que la empresa tiene en propiedad.
No obstante, la venta de la marca aún tiene un par de obstáculos:
La conformación de un fideicomiso que presenta problemas legales que no se han resuelto y que, por tanto, impediría la venta de otros tres inmuebles.
Un simulador de vuelo de Mexicana de Aviación.
La compra fue coordinada por la Secretaría del Trabajo, aunque la dependencia que firmó para adquirir la marca Mexicana de Aviación fue la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
El próximo lunes, la autoridad procederá al levantamiento de los laudos que estaban vigentes a favor de los trabajadores de la línea aérea. Una vez eliminados los obstáculos legales, el acuerdo de compra-venta tomará vigencia y el Gobierno acordará con los sindicatos la fecha de la dispersión de los recursos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025