Mexicali

Atiende gobierno de Marina del Pilar a niñas, niños y adolescentes migrantes

Hay en Baja California aproximadamente mil 300 niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad en albergues de la la entidad, la mayoría en Tijuana


Se trabaja para brindarles un entorno de protección y atención integral, dijo Marina del Pilar. Se trabaja para brindarles un entorno de protección y atención integral, dijo Marina del Pilar.

29 de enero de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó una serie de acciones concretas para beneficiar a las niñas, niños y adolescentes migrantes, con la finalidad de brindarles un entorno de protección y atención integral privilegiando su interés superior y sus derechos humanos.
En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de Condición de Refugiados en Baja California, el Gobierno del Estado entregó el Diagnóstico y Plan de Trabajo 2023.
El plan incluye un monitoreo constante y permanente para conocer de primera mano las necesidades de estos espacios, que son cubiertas de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y con el apoyo de organizaciones internacionales.
Marina del Pilar destacó la coordinación entre las dependencias para atender dichos fines, desde la Secretaría de Educación, la Secretaría de Bienestar, la Jurisdicción Sanitaria, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y El Centro Integrador del Migrante (CIM).
A lo anterior se suma el trabajo conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Internacional para las Migraciones y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó que se atienden necesidades educativas, alimentarias, de atención psicológica y de prevención de riesgos, colaborando además con autoridades consulares de los países de origen de las personas en contexto de movilidad, con el objetivo de realizar una feria consular en beneficio de las niñas, niños y adolescentes que hayan nacido en México, para que puedan obtener sus documentos de identidad.
Por su parte, el secretario general de Gobierno del Estado de Baja California, Catalino Zavala Márquez, indicó que desde noviembre de 2021 en que inició la administración, se ha mantenido una comunicación inmediata con los 32 albergues del municipio de Tijuana, 14 de Mexicali y 2 de Ensenada.
El funcionario estatal agregó, que, debido a las fluctuaciones en los procesos migratorios de la frontera, en los 46 albergues de la entidad, se atiende a un aproximado de mil 300 niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad, de los cuales la mayoría se encuentra en el municipio de Tijuana.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Impulsa Mexicali el deporte inclusivo con la entrega de apoyos a Centros de Atención Múltiple

Mexicali 23 de octubre de 2025

Mexicali mejora su capacidad operativa con nuevos policías

Mexicali 23 de octubre de 2025

Impulsan red de atención en salud mental para familias en BC

Mexicali 22 de octubre de 2025