La República

Recibirá Baja California 334 millones de pesos para seguridad: Marina del Pilar

Baja California recibirá 334 millones de pesos del del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública para 2023, por encima del resto de los Estados del norte del País, destacó la gobernadora Marina del Pilar


La Firma de Convenio de Colaboración del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública fue en Monterrey. La Firma de Convenio de Colaboración del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública fue en Monterrey.

8 de febrero de 2023

POR: Hiptex

MONTERREY, NUEVO LEÓN.- Como parte del trabajo coordinado del Gobierno Federal con los Estados de la Región Norte del país, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó en la Firma de Convenio de Colaboración del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en la que se determinó que la entidad recibirá 334 millones de pesos de dicho esquema para este 2023, siendo la más beneficiada entre los 10 Estados que forman parte del mismo.
La firma de convenio fue encabezada por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como por la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Gobernadora Marina del Pilar y nueve mandatarios de la Región Norte.
Rodríguez Velázquez resaltó que con la aportación del FASP, el Gobierno Federal, refrenda el compromiso y coordinación que tiene con los Estados en materia de Seguridad Pública, por ello, se aumentó un 10 por ciento del recurso para el FASP a nivel nacional, lo que representa alrededor de 860 millones de pesos más para fortalecer las actividades de los Gobiernos de los Estados. 
Baja California será el Estado que reciba la mayor cantidad de recurso, con 334.4 millones de pesos, que utilizarán en políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana, en el desarrollo, profesionalización y certificación policial, tecnología, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial, entre otras tareas que fortalezcan las acciones de prevención y seguridad.
Por otra parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández, señaló que con dichas acciones el Gobierno que encabeza, Andrés Manuel López Obrador, ratifica su compromiso con los Estados y con ello se garantiza la seguridad de los ciudadanos.
La firma de convenio se realizó en el antiguo patio de la Tesorería, dentro de Palacio de Gobierno de Nuevo León, con la presencia de un representante de Víctor Manuel Castro Cosío, mandatario estatal de Baja California Sur; un representante de María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua; Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila; Esteban Alejandro Villegas Villarreal, gobernador de Durango; Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa; Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora; Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas y David Monreal Ávila, mandatario de Zacatecas. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025