Rosarito

Trabaja México en visibilizar y corregir la estrategia nacional de movilidad segura

Estamos ante una deuda histórica y necesitamos avanzar en temas de planeación; y un tema prioritario en nuestros gobiernos de la transformación, se planteó


La alcaldesa Araceli Brown Figueredo participa en el segundo foro regional para la construcción conjunta de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad. La alcaldesa Araceli Brown Figueredo participa en el segundo foro regional para la construcción conjunta de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad.

16 de febrero de 2023

POR: Hiptex

MÉRIDA, YUCATÁN.- La presidente municipal, Araceli Brown Figueredo participa en el segundo foro regional para la construcción conjunta de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad (Enamov) 2023-2040, que promueve Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
La edil municipal detalló que el objetivo del foro es recabar las experiencias de distintos sectores para nutrir una estrategia nacional; la cual se centre principalmente en la construcción de infraestructura vial que priorice al peatón, ciclista, personas con alguna discapacidad, que se tenga una perspectiva de género en las políticas de movilidad y seguridad vial y en el mejoramiento del transporte público digno y de calidad.
“Como lo dice nuestro amigo Román Meyer, estamos ante una deuda histórica y necesitamos avanzar en temas de planeación; y un tema prioritario en nuestros gobiernos de la transformación, son las mujeres y niñas; es por ello que, se debe incluir en la estrategia, las necesidades de las mujeres y niñas y, por ende, garantizarles una movilidad segura en las ciudades”, expresó la presidente municipal de Playas de Rosarito.
El foro reitera la importancia de aprovechar la tecnología; así como reutilizar materiales de forma eficiente para construir infraestructura sustentable y segura que contemple espacios verdes, a los peatones, ciclistas, vehículos de carga, transporte masivo y privado, porque todos los usuarios tienen derecho.
“Estos encuentros nos permiten aprender de mecanismos que se aplican en diferentes regiones y que se adaptan a las necesidades específicas de cada región; la estrategia está diciendo que volteamos a la pirámide de la movilidad donde el peatón tiene que fungir como una prioridad y tener condiciones de infraestructura”, comentó la edil.
Cabe mencionar que este es el segundo de cuatro foros que se realizarán a nivel nacional, en cumplimiento a la nueva ley que entró en vigor en mayo del 2022. Este encuentro también tiene un antecedente a partir del acuerdo tomado el 11 de octubre de 2022 donde se instaló el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.
Finalmente, Brown Figueredo detalló que, diálogo con Roxana Montealegre Salvador, directora de Movilidad de la Sedatu  y con José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), quienes reiteraron que la estrategia cuenta con varios ejes rectores, donde la prioridad del gobierno federal es el crecimiento de las ciudades vinculado al transporte público; así como la infraestructura urbana, rural de conectividad y el financiamiento y evitar los siniestros viales.  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reforzarán reclutamiento con nueva visión policial

Rosarito 4 de noviembre de 2025

Noche de gala en CEART Playas de Rosarito con la 5ª edición de ópera a la mexicana

Rosarito 1 de noviembre de 2025

“Pintan” de rosa carrera a beneficio de sobrevivientes cáncer de mama

Rosarito 28 de octubre de 2025