Las Leyes

Elaborarán diputados anteproyecto de dictamen para reformar la Constitución de BC en derechos indígenas

La consulta a los pueblos indígenas se desarrolló de manera simultánea en los municipios de Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, San Felipe y San Quintín


Se concretaron los objetivos y materia de la Consulta, donde se recibieron opiniones, propuestas y planteamiento. Se concretaron los objetivos y materia de la Consulta, donde se recibieron opiniones, propuestas y planteamiento.

7 de marzo de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Congreso del Estado de Baja California llevó a cabo la Etapa Consultiva de la Consulta Previa Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas 2023, misma que se desarrolló de manera simultánea en todo el Estado.
En esta etapa se concretaron los objetivos y materia de la Consulta, donde se recibieron opiniones, propuestas y planteamientos los cuales serán plasmados en actas con los principales acuerdos derivados de las mesas de trabajo, a efecto de reformar la Constitución local y ordenamientos secundarios, en materia de los derechos de hombres y mujeres indígenas para votar y ser votados en condiciones de igualdad sustantiva, en términos del artículo 2°, Apartado A, Fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En las 13 sedes establecidas en el estado, se contó con la presencia de las diputadas y los diputados que integran la XXIV Legislatura, quienes encabezaron los trabajos realizados durante la jornada de la consulta, de igual forma se contó con el apoyo y acompañamiento de autoridades del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Instituto Estatal Electoral (IEEBC) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), como órganos garantes y órganos técnicos, así como de observadoras y observadores ciudadanos interesados en la materia de este importante ejercicio de democracia participativa.
A la convocatoria asistieron aproximadamente 600 personas, entre las cuales se encontraban, miembros de las comunidades originarias, Cochimí, Pai Pai Kiliwa, Cucapá, y Kumiai; así como de los diferentes pueblos asentados, Náhuatl, Mixteco, Otomí, Purépecha, Zapoteco, Mazahua, Triqui, Zeltal, Nahuaxi, y Afromexicanos.
Del 06 al 10 de Marzo el Congreso del Estado de Baja California, analizará las propuestas, sugerencias y observaciones derivadas de la consulta.
El Poder Legislativo con la valoración técnica de las Comisiones Unidas de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, y Asuntos Indígenas y Bienestar Social, procederá a la elaboración de un anteproyecto de dictamen en el cual se emitirán las adecuaciones que en derecho procedan a la Constitución local y leyes secundarias, mismo que se hará del conocimiento de los representantes de las comunidades y se hará del conocimiento del Congreso del Estado de Baja California.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Piden atención federal por afectaciones a comunidad pesquera de San Felipe

Las Leyes 24 de octubre de 2025

Congresistas de la bancada de Morena reciben a Embajadora de Palestina Nadya Rasheed

Las Leyes 23 de octubre de 2025

Aprueban en comisión, crear Policía Cibernética en Baja California

Las Leyes 22 de octubre de 2025