La Mejora

Concientiza HGM para prevenir el cáncer de colon

Algunos de los factores de riesgo son: la obesidad, la dieta rica en carnes rojas, tabaquismo, alcoholismo, baja actividad física, dieta baja en verduras o fibras


Buscan sensibilizar e informar a la población para prevenir el cáncer de colon. Buscan sensibilizar e informar a la población para prevenir el cáncer de colon.

31 de marzo de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Colon, la Secretaría de Salud a través del Hospital General de Mexicali (HGM), busca sensibilizar e informar a la población para prevenir este padecimiento.
Miguel Gómez Álvarez, cirujano oncólogo del HGM, señaló que el cáncer de colon ocupa el tercer lugar a nivel mundial dentro de las frecuencias tanto en incidencia como en mortalidad. Es una enfermedad que anteriormente afectaba a personas mayores de 50 años, no obstante, hoy en día también puede afectar a personas de menor edad.   
Los factores de riesgo, para el cáncer de colon son: la obesidad, la dieta rica en carnes rojas, tabaquismo, alcoholismo, baja actividad física, dieta baja en verduras o fibras. Las personas que estén expuestas a ellos tienen más probabilidades de desarrollarlo, sin embargo, hay un 20 por ciento que termina siendo hereditario.  
Los signos y síntomas que se pueden presentar con este padecimiento son dolor abdominal crónico; el más común que pudieran presentar es sangrado a nivel distal a nivel del recto, hematoquesia (evacuaciones con sangre), o melena (evacuaciones oscuras) incluso también pudieran palpar un abultamiento en el abdomen.  
Asimismo, el médico señaló si se tiene antecedentes familiares de primer grado o de segundo grado con cáncer de colon, o varios integrantes de la familia, se recomienda hacer una colonoscopía a los 10 años antes del primer caso diagnosticado. “Si mi papá tuvo cáncer de colon a los 50 años, yo como hijo lo recomendable es hacer una colonoscopia a mis 40 años para prevenir esta enfermedad”, explicó.   
Dentro de las recomendaciones está el mejorar los hábitos alimenticios, añadir frutas y verduras en la dieta y realizar actividad física. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025