El Dinero

Marcan expertos internacionales agenda global

Costo de vida, pobreza y desigualdad social, desempleo, sistema de protección social, crimen, sistema educativo, calentamiento global, pandemia, impuestos, relaciones internacionales, inmigración, terrorismo, temas abordados


La cumbre reunió a especialistas de distintos rubros de los 5 continentes. La cumbre reunió a especialistas de distintos rubros de los 5 continentes.

31 de marzo de 2023

POR: Hiptex

FLORIDA, ESTADOS UNIDOS.- Este Viernes se llevó a cabo en la ciudad de Miami, Florida, el evento “Priority 2023”, el cual reunió a líderes y expertos internacionales en negocios, gobierno, academia, sociedad civil, tecnología y medios de comunicación para intercambiar puntos de vista a través de mesas redondas de gran impacto, con el objetivo de marcar la agenda global en la actualidad.
Dentro de las figuras de talla mundial presentes en el evento, asistió el bajacaliforniano Luis Manuel Hernández, presidente nacional del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Index, en representación de México, quien participó en la mesa “Futuro de la cadena de suministro: remodelando las estrategias globales”.
Al iniciar el diálogo, diversos especialistas coincidieron en que la automatización, los macrodatos y la inteligencia artificial cambiarán la forma en que se gestionan las cadenas de suministro en 2023, algo que ha reiterado también la Asociación para la Gestión de la Cadena de Suministro.
Para América Latina, Luis Manuel Hernández afirmó que el nearshoring y la colaboración intrarregional ofrecen un camino positivo a seguir, e indicó que las industrias son más prometedoras cuando se logran asociar en tiempos difíciles: “Una colaboración más estrecha en lo que respecta a las inversiones nos lleva a tener un mejor enfoque para la economía”.
Ante este panorama, los panelistas destacaron que los mercados de todo el mundo han ofrecido soluciones multilaterales; tal es el caso de Arabia Saudita, que en los últimos años se ha posicionado como un centro de resiliencia a través de su Iniciativa de Resiliencia de la Cadena de Suministro Global, mientras que otros países como Australia, India y Japón hicieron un acuerdo trilateral con planes similares al país árabe.
El panel en el cual participó el presidente nacional de Index estuvo conformado por H.E. Stephen Harper, Primer Ministro de Canadá de 2006 a 2015 y Chairman & CEO de Harper & Associates, Asaad Aljomoai, Managing Director de Global Supply Chain Resilience Initiative y Ministro de Inversión de Arabia Saudita y Eithne Treanor, Managing Director de E Treanor Media.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Impulsan emprendimiento en la tercera edición del Idea Mx Summit 2025

El Dinero 7 de noviembre de 2025

Tijuana fortalece su promoción internacional: Crece el interés global por la ciudad

El Dinero 5 de noviembre de 2025

Contribuye SMI a mejorar la salud de los trabajadores de la industria

El Dinero 5 de noviembre de 2025