Las Leyes

Dan revés a “Plan B” de AMLO: Trabajadores del INE seguirán en su cargo, ordena juez

Esta suspensión se mantendrá mientras el juez resuelve de manera definitiva el amparo tramitado a favor del “Plan B”, por lo que los trabajadora del INE continuarán en sus puestos


Trabajadores del INE no podrán ser despedidos hasta en tanto no haya una resolución judicial definitiva. Trabajadores del INE no podrán ser despedidos hasta en tanto no haya una resolución judicial definitiva.

8 de abril de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular del Juzgado Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una nueva suspensión contra la aplicación del Plan B de la reforma electoral.
El juzgador concedió este freno judicial para que Raquel Mondragón Correa, funcionaria del Instituto Nacional Electoral (INE), pueda mantener su trabajo en la institución.
Esta suspensión se mantendrá mientras el juez resuelve de manera definitiva el amparo 554/2023, tramitado por la trabajadora del INE en contra de los cambios hechos en materia judicial.
Mondragón Correa es jefa de departamento de programación y proyectos en la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLES).
Esta suspensión se dio al mismo tiempo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite el recurso de reclamación presentado por el Senado de la República en contra de la suspensión que otorgó el ministro Javier Laynez en contra del “Plan B” de la reforma electoral.
“Fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico, relativo al recurso de reclamación que hace valer el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores (Alejandro Armenta) de la Unión (...) en contra del acuerdo mediante el cual se concedió la suspensión solicitada”, ordenó la Corte.
El pasado 27 de Marzo, Laynez otorgó este freno al “Plan B” electoral para proteger el orden democrático del país, así como al INE.
Dentro de su decisión, señaló que los cambios a la ley podrían afectar las funciones del órgano electoral.
“El sistema democrático nacional tiene como garantía orgánica la adecuada capacidad operativa del INE. El decreto reclamado produce una modificación sustancial en la organización, estructura y funcionamiento del propio órgano, al grado que es posible que se pueda comprometer su regular funcionamiento en los términos que venía operando”, afirmó Laynez al otorgar la suspensión.
Asimismo, afirmó que era necesario otorgar esta suspensión para que no se llevaran a cabo los cambios planteados en la reforma.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Presentan en comisión, informe anual de la Unidad de Comunicación Social del Congreso de BC

Las Leyes 25 de octubre de 2025

Suspenden audiencia en caso de abuela y nieta atropelladas; familia exige justicia

Las Leyes 24 de octubre de 2025

Piden atención federal por afectaciones a comunidad pesquera de San Felipe

Las Leyes 24 de octubre de 2025