El Dinero

Adquiere Fonadin plantas de Iberdrola en México; pero Hacienda le dará 45 mil mdp

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que la CFE va a generar hasta 75% de la energía en el país al final de su administración


Aportará la Secretaría de Hacienda, 45 mil millones de pesos para la adquisición de 13 plantas de Iberdrola. Aportará la Secretaría de Hacienda, 45 mil millones de pesos para la adquisición de 13 plantas de Iberdrola.

19 de abril de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Fonadin es el adquirente de las 13 plantas de Iberdrola, y tendrá 51% del capital de riesgo, pero la Secretaría de Hacienda aportará 45,000 millones de pesos para esto, informó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
“En la estructura de operación de esta transacción, Fonadin es el adquirente, debajo del Fonadin va a haber un vehículo especial para hacer esta operación, ese vehículo va a dar un contrato a la empresa MIP que es el fondo mexicano de infraestructura, (…) pero sólo como administrador, el Fonadin se asegura que tiene la mayoría del control de los activos de capital de riesgo”, explicó el titular de Hacienda en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el memorándum de entendimiento que firmaron con Iberdrola, precisa, es que a partir del primero de Enero, todos los flujos de ingreso de las plantas se acumulan en favor del Estado, el vendedor recibirá una tasa de interés anual de 3.6% por esos flujos en tanto no se cierre la compra, lo que es un “incentivo” para concluirla rápido.
El funcionario también aseguró que hay mucho interés de la banca privada por financiar esta compra.
“El mercado está ya desde estas alturas, aún sin conocer los detalles, está ofreciéndonos el financiamiento, todos los bancos han venido, prácticamente los bancos grandes han venido a ofrecer financiamiento porque saben que esta es una operación bastante atractiva”, señaló.
Ramírez de la O insistió que no habrá deuda para la compra de estas 13 plantas de Iberdrola, pero de ser así, no se endeudaría al país al nivel de administraciones pasadas, pues aún se tiene margen para actuar, “nosotros tenemos el dinero en disponibilidad”.
Dijo que el retorno de la inversión que se hará por estas plantas será en 10 años. Hasta ahora el valor de las plantas ronda los 6,000 millones de dólares.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que con esta operación CFE tendrá la mayoría de generación del país, con un 55%, “si no la hubiéramos rescatado estaría generando solo 10% de la electricidad que se produce en el país”.
Asimismo, con las plantas que se están construyendo y la modernización de hidroeléctricas se va a llegar el año próximo, antes de que termine el sexenio a 70-75% de generación de energía, añadió.
“Todo esto para seguir manteniendo la política de apoyo a la economía popular, que no aumente el precio de la luz como ha sucedido en estos últimos años, que no nos pase lo que lamentablemente padecen consumidores de otros países”, apuntó el mandatario.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025