Ensenada

Trabaja en la legalidad, el Consejo Agrícola de BC

Se pronunció sobre los bloqueos realizados por un grupo de personas durante dos días en el Tramo de la Muerte


Rechazamos todo acto de violencia hacia la ciudadanía: Walberto Solorio Meza. Rechazamos todo acto de violencia hacia la ciudadanía: Walberto Solorio Meza.

2 de mayo de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- Sobre los bloqueos realizados por un grupo de personas durante dos días en el Tramo de la Muerte, en el Consejo Agrícola de Baja California reconocemos los derechos de los trabajadores del campo y confiamos en que la autoridad, trabaje y se coordine con las empresas que incumplan la ley para salvaguardar los derechos de los trabajadores del campo.
Así lo señaló Walberto Solorio Meza, presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC), sin embargo, “rechazamos todo acto de violencia contra los trabajadores agrícolas, así como contra la sociedad en general y reconocemos el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la manifestación, siempre y cuando no se atente contra los derechos de terceros”.
La comunidad en Maneadero, dijo, ha vivido una etapa los últimos dos años, de altísimo desgaste por los temas de movilidad, muchos incluso han perdido su trabajo por las demoras en los tiempos por los trabajos que se llevan a cabo en ese tramo, por lo que acentuar la problemática con bloqueos, ha generado graves complicaciones a miles de familias de la zona.
Solorio Meza informó que tanto las empresas como los empleados que integran al CABC, son auditadas por las autoridades federales y estatales de manera periódica, sustentando la legalidad en la que se desarrolla su actividad, en donde además tienen libertad sindical, es decir, pueden colaborar con el sindicato que consideren pertinente que forman parte de la planta productiva de las empresas, tienen total libertad sindical.
En el CABC, además de ofrecer todas las prestaciones de Ley, se pagan los salarios establecidos por la autoridad, ni un peso menos, dijo.
Explicó que en los contratos que tienen las empresas que integran el Consejo con empresas del extranjero, por cláusulas específicas, para poder ser proveedores, tenemos que cumplir con todas leyes establecidas desde la Comisión Internacional de Derechos Humanos, y los organismos laborales internacionales.
Confiamos en que las autoridades pertinentes acuerden lo necesario, y que haya la responsabilidad social suficiente para entender que lastimar el derecho de terceros, no debe de ser la fórmula para tratar de generar resultados.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avalan salida y meta de la Baja 1000 en el Arroyo Ensenada

Ensenada 24 de octubre de 2025

Clausura Gobierno de Ensenada 10 construcciones en la colonia Moderna Oeste

Ensenada 23 de octubre de 2025

Alerta Protección Civil sobre llamadas de fraude en supuestos trámites

Ensenada 23 de octubre de 2025