El Dinero

Impulsan la industria de semiconductores

Realizarán un mapeo de talento entre Canadá, Estados Unidos y México para incrementar la competitividad y atraer más inversión a este sector


El mapeo conllevará estudiar lo que la industria de semiconductores necesita y compaginarlo con lo que las tres regiones pueden ofrecer. El mapeo conllevará estudiar lo que la industria de semiconductores necesita y compaginarlo con lo que las tres regiones pueden ofrecer.

19 de mayo de 2023

POR: Hiptex

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Con el objetivo de mejorar la oferta de trabajos de calidad, para incrementar la competitividad y atraer más inversión para la industria de semiconductores en Baja California, el subsecretario de Gestión de Inversión, Rodolfo Andrade Pelayo, participó en la Conferencia Norteamericana de Semiconductores llevada a cabo en Washington, D.C.
La conferencia, convocada por la Universidad del Estado de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) y la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA, por sus siglas en inglés), fue uno de los acercamientos más importantes de la industria de semiconductores.
Reunió a directivos, funcionarios federales y representativos para una jornada de diálogos productivos, interconectando a México, Estados Unidos y Canadá para preparar a sus profesionistas y centros educativos.
El subsecretario participó en dos talleres que buscaron, a través del diálogo, encontrar soluciones para atender las necesidades de la cadena de suministro y la creciente demanda de talento de calidad, ya que es prioridad en el diseño y producción de semiconductores. “Llevar a cabo un mapeo de talento en Estados Unidos, Canadá y México ayudará a eficientar el desarrollo de talento de los semiconductores,” declaró Andrade Pelayo.
El mapeo de talento conllevará estudiar lo que la industria de semiconductores necesita y compaginarlo con lo que las tres regiones pueden ofrecer. “En Baja California ya contamos con un mapeo estatal elaborado por la experiencia que tenemos con el sector. Además, se realizó una mesa de trabajo para las industrias de semiconductores con la participación de instituciones educativas y empresas relacionadas, para alinear la formación e identificar las habilidades y destrezas que deben tener las y los alumnos para aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tendencias del desarrollo industrial para la entidad.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

CDT reafirma su liderazgo como pilar del desarrollo económico de Tijuana

El Dinero 24 de octubre de 2025

Llama DEITAC a aprovechar los espacios que se abren para las nuevas industrias en marco del BAJAMAK 2025

El Dinero 24 de octubre de 2025

Arranca construcción de “Alliuz Alamar Industrial Park” en Tijuana

El Dinero 23 de octubre de 2025