La Mejora

Capacita Instituto de Psiquiatría sobre impactos a la salud por consumo de fentanilo

Proporcionar información sobre estrategias para la reducción de daños, la prevención de sobredosis y para quienes presentan padecimientos de salud mental derivados del consumo de fentanilo


Participaron 80 médicos, personal de salud y de establecimientos especializados en el tratamiento de adicciones. Participaron 80 médicos, personal de salud y de establecimientos especializados en el tratamiento de adicciones.

9 de junio de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) realizó una campaña educativa para proporcionar información sobre estrategias para la reducción de daños, la prevención de sobredosis y para quienes presentan padecimientos de salud mental derivados de ello.
Por lo anterior, la directora de prevención y promoción a la salud del IPEBC, Ana Luisa Zatarain Carrillo, informó que se llevó a cabo una capacitación estatal con el tema “Fentanilo como droga emergente”, la cual estuvo dirigida a personal del área médica, psicología del IPEBC, así como a Establecimientos Especializados en el Tratamiento de las Adicciones (ETTA), especialmente para las y los psicólogos que colaboran con dichas asociaciones.
La funcionaria resaltó que el tema del Fentanilo como droga emergente supone un riesgo para la salud pública, ya que el opioide sintético es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina. Sus propiedades son altamente tóxicas y aún en dosis bajas puede disminuir los signos vitales, causar un paro respiratorio, pérdida de la conciencia y la muerte inmediata.
La actualización se llevó a cabo en la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana y contó con la participación de 80 asistentes entre quienes destacó la figura del propio jefe de la Jurisdicción, José Abel Delgado Peraza, quien asistió en representación del secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas.
El evento concluyó con una entrega de certificaciones a los Establecimientos Especializados en el Tratamientos de las Adicciones del Estado avalados por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) y el IPEBC, por el cumplimiento de los lineamientos para el reconocimiento y ratificación de los establecimientos residenciales. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025