El Dinero

Impulsan en Tijuana financiamiento y apoyo a Mipymes

Hay una bolsa de 114 millones de pesos para otorgar créditos accesibles, 5 millones para nuevos negocios y 5 para apoyar certificaciones de calidad de las empresas


Difunden programas de apoyo y financiamiento a Mipymes en Baja California. Difunden programas de apoyo y financiamiento a Mipymes en Baja California.

4 de julio de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Para difundir los programas de financiamiento y apoyos disponibles para emprender o fortalecer el desempeño de las MIPYMES en Baja California, la CANACO Tijuana brindó un espacio a la subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación, Michelle Guerrero Jaimes, para informar que hay una bolsa de 114 millones de pesos para otorgar créditos accesibles, 5 millones de pesos para nuevos negocios y 5 para apoyar las certificaciones de calidad de las empresas. 
“Gracias al presidente de CANACO, Julián Palombo, por abrir las puertas y permitirnos informar a su importante membresía del sector comercio sobre los programas y la capacitación empresarial que brindamos, juntos podemos colocar más rápido la bolsa disponible y lograr el mayor impacto”, dijo la subsecretaria. 
Añadió que las características y requisitos de los programas se encuentran en la página https://www.bajacalifornia.gob.mx/sei/ReactivaBC para consultarse, además de que el trámite puede iniciarse de manera virtual para agilizar el tiempo y facilitar el acceso con el uso de la tecnología. 
Explicó que el programa “Tu idea, Tu negocio” ofrece financiamientos de dos mil 500 a 25 mil pesos para maquinaria, capital de trabajo y equipamiento con una tasa anual de 8 por ciento para dueños de negocios sin antigüedad mínima de operación ante el SAT.
Para los negocios con mínimo 6 meses registrados ante el SAT, existe el programa “Emprende Tradicional” que brinda desde 20 mil a 60 mil pesos de financiamiento; y el “Emprende Empresarial”, que está dirigido a personas físicas y morales que tengan como mínimo 1 año registrado en el SAT, ofrece desde 61 mil pesos hasta 400 mil pesos, con una tasa anual de 8 por ciento.
Por su parte, “Capital Semilla” va dirigido a quienes actualmente se encuentran iniciando un emprendimiento y cuentan con máximo 6 meses de antigüedad ante el SAT. Se otorgan hasta 25 mil pesos y acompañamiento para elaborar un modelo de negocios y asesoría para la formalización, buscando que cuenten con los conocimientos y herramientas para un proyecto exitoso. 
Para organismos y cámaras empresariales, centros de innovación y empresas que requieren contar con certificaciones en calidad y procesos tales como NOMS, ISO, NMX, entre otros, existe el apoyo “Certifica tu competitividad,” que funciona a través de un reembolso de 25 hasta 35 mil pesos, aplicable de manera retroactiva a 6 meses de la acreditación. 
La funcionaria estatal estuvo acompañada del equipo directivo de Financiamiento, Atención Ciudadana, Competitividad y Sectores y Cadenas Productivas, quienes colaborarán con la CANACO de manera constante para acercar los programas. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arranca el encuentro nacional COPARMEX con agenda binacional desde San Diego

El Dinero 12 de noviembre de 2025

Impone México aranceles de entre 156% y 210% a la importación de azúcar

El Dinero 11 de noviembre de 2025

Fortalecen capacidades digitales con capacitación sobre el programa SARE en Tecate

El Dinero 11 de noviembre de 2025