Apuntes

Promueve CONALEP Tecate disciplina de ajedrez entre estudiantes de primaria

Seis alumnos del Club de Ajedrez fueron los instructores de esta disciplina, buscando con esta actividad de recreación promover procesos cognitivos como la atención y la concentración


Alumnos de cuarto y quinto de la primaria Cuitláhuac participaron en la actividad. Alumnos de cuarto y quinto de la primaria Cuitláhuac participaron en la actividad.

12 de julio de 2023

POR: Hiptex

TECATE.- Como parte de la capacitación social que promueve el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Tecate, se organizó una actividad de introducción a la disciplina del ajedrez en la escuela primara Cuitláhuac de este municipio, dirigida a alumnos de cuarto y quinto grado de primaria.
Seis alumnos integrantes del club de ajedrez de CONALEP plantel Tecate asistieron a la institución educativa de educación básica, con el objetivo de compartir lo aprendido y contribuir en aprendizajes a través de actividades extracurriculares, así lo informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.
Comentó que CONALEP BC busca apoyar a las escuelas en la realización de actividades que fomenten la convivencia sana y pacífica en el entorno escolar, a fin impactar positivamente desde temprana edad, y se organiza como una actividad de recreación para promover procesos cognitivos como la atención y la concentración.
Los y las alumnas de CONALEP construyeron un tablero a escala con cada una de las piezas que lo integran en ambos oponentes, los estudiantes ejemplificaron el movimiento de cada pieza e instruyeron en los nombres de las piezas que lo componen.
Los cuarenta y seis niños y niñas de primaria atendieron la dinámica y se mostraron entusiastas de aprender y practicar en el tablero de ajedrez al realizar varias partidas.
Estas acciones contribuyen en el pensamiento lógico, jugar ajedrez ayuda a la toma de decisiones y a solucionar problemas de manera más eficaz y rápida, fortalece la memoria visual, percepción y concentración, además de que practicarlo desde temprana edad aporta a la prevención de enfermedades de la mente ya que ejercita los hemisferios cerebrales.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

UNAM y PFBW formalizan alianza para fortalecer la gestión binacional de los recursos hídricos y la ciencia abierta

Apuntes 4 de noviembre de 2025

Innovación y bienestar social en los tres campus: Semana del Emprendimiento CETYS 2025

Apuntes 4 de noviembre de 2025

Impulsan Canirac Tijuana y Agencia Digital simplificación de trámites

Apuntes 4 de noviembre de 2025