Apuntes

Gobierno Municipal implementa sistema de igualdad y perspectiva de género

El Sistema coordinado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), busca promover una cultura de igualdad y respeto dentro del campo laboral de las y los servidores públicos.


Al finalizar el 2023, las y los enlaces habrán impartido cuatro capacitaciones en materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos al 25% del personal de su dependencia. Al finalizar el 2023, las y los enlaces habrán impartido cuatro capacitaciones en materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos al 25% del personal de su dependencia.

17 de julio de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Este 17 de julio con el objetivo de prevenir la violencia institucional, laboral y la discriminación entre el personal del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, por instrucción de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez,  el Sistema Municipal de Igualdad desarrolló un programa anual de trabajo dirigido al personal asignado como Enlace de Género de las dependencias municipales.
El Sistema coordinado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), busca promover una cultura de igualdad y respeto dentro del campo laboral de las y los servidores públicos, para que el personal pueda identificar las modalidades de violencia y en su caso, utilizar las rutas de atención y protección cuando se registre una situación de ese tipo.
La titular de IMMUJER, Tanya Alejandra Mota Alvarado, explicó que el seguimiento de este sistema pretender reforzar los conocimientos de las y los Enlaces de Género para que además de garantizar un espacio y ambiente libre de violencia en la administración pública, se implemente una atención ciudadana  con respeto y sin discriminación.
Por tal motivo, al finalizar el 2023, las y los enlaces habrán impartido cuatro capacitaciones en materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos al 25% del personal de su dependencia, compartiendo información sobre las buenas prácticas y protocolos de actuación.
Asimismo, las y los Enlaces de Género realizarán actividades para visibilizar los derechos de las mujeres y la diversidad de género en el marco de la campaña Únete, también conocida como “Día Naranja”. Estas acciones son el claro ejemplo de cómo el Gobierno Municipal trabaja en equipo para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Mota Alvarado, recalcó que con estas medidas también se pretende concientizar sobre la violencia simbólica que se genera al usar lenguaje sexista y no incluyente; por ello, se brindarán herramientas que promuevan el uso correcto del lenguaje, garantizando la igualdad en todas sus formas, durante y al concluir el programa anual.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece Secretaría de Educación la lectura desde educación básica

Apuntes 23 de octubre de 2025

Participan 300 estudiantes en Concurso Estatal de Ciencias de UTT

Apuntes 22 de octubre de 2025

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025