La Mejora

Concientizan sobre la importancia de la actividad física en la niñez

Mantener activos a las niñas y niños ayuda a establecer hábitos de vida saludables y a prevenir padecimientos


La actividad física brinda beneficios en su desarrollo físico, mental y emocional. La actividad física brinda beneficios en su desarrollo físico, mental y emocional.

11 de agosto de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.– Con el objetivo de concientizar a las madres y padres de familia sobre la importancia de la actividad física en las niñas y niños, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, dan a conocer los beneficios en su desarrollo físico, mental y emocional. 
Ana Lilia Flores Padilla, responsable jurisdiccional del programa de Nutrición IRAS y EDAS, declaró que mantener a las niñas y niños activos diariamente, ayuda a establecer hábitos de vida saludables, prevenir la obesidad, la desmineralización ósea, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y promover la salud mental.
Asimismo, fomenta al desarrollo de un aparato locomotor (huesos, músculos, articulaciones) y un sistema cardiovascular (corazón y pulmones) sanos, mejorando la calidad de vida y su bienestar.
Recomendó a las madres y padres de familia, mantener activos a sus hijas e hijos diariamente, por lo menos 180 minutos, repartidos a lo largo del día, mediante juegos interactivos, algún deporte de su agrado o bailes.
Flores Padilla mencionó que los juegos y deportes, además, desarrollan la conciencia social, ya que las situaciones de competición, las y los alistan para enfrentarse a victorias y derrotas, así como la colaboración y el espíritu de compañerismo.
Destacó que entre las acciones que realiza el programa es brindar información cuando asisten a control nutricional, sobre los beneficios del ejercicio en la niña y niño, el tiempo que deben realizarlo y qué actividades son las adecuadas a su edad.
Además, se acude a escuelas a realizar mediciones de peso y talla a las y los alumnos, para referirlos al programa correspondiente en caso de presentar predisposición a obesidad, así como también, la implementación de actividades físicas en jornadas de salud pública.
Para finalizar, Flores Padilla invitó a la población que tenga a su cargo a alguna niña o niño, acudir al programa de nutrición, a cualquier unidad de salud, a recibir orientación e información para contribuir a formar una niñez saludable.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Pro Oncavi A.C. presenta Cineminuto sobre la lucha contra el mieloma múltiple

La Mejora 5 de noviembre de 2025

Caravanas de Salud llevan atención médica integral a zonas rurales y de difícil acceso

La Mejora 3 de noviembre de 2025

Aplican “Abordaje transversal de la Rickettsia” a Rancho Escondido

La Mejora 2 de noviembre de 2025