La Mejora

Brinda ISSSTECALI servicio de foniatría a derechohabiencia

En este 2023 se han brindado más de 1,600 consultas para mejorar la salud de los pacientes derechohabientes.


Se encarga de la prevención y el diagnóstico de niñas, niños y adultos con problemas de lenguaje, aprendizaje, voz, habla, deglución y vértigo. Se encarga de la prevención y el diagnóstico de niñas, niños y adultos con problemas de lenguaje, aprendizaje, voz, habla, deglución y vértigo.

27 de septiembre de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el fin de prevenir, diagnosticar, tratar o rehabilitar problemas de lenguaje o aprendizaje a niñas, niños y adultos derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), brinda el servicio de foniatría.
La médica adscrita al servicio de foniatría del ISSSTECALI, Leslie González Morales, mencionó que en la Clínica de Servicios Ampliados junto con la Lic. Diana Castro se encarga de la prevención y el diagnóstico de niñas, niños y adultos con problemas de lenguaje, aprendizaje, voz, habla, deglución y vértigo.
“La foniatría es una rama médica encargada del estudio, el diagnóstico y el tratamiento rehabilitador de alteraciones en la voz, el lenguaje, el habla, y la audición (afasia, dislalia, afonía, disafria, pérdidas auditivas o tartamudez), así como en aspectos más secundarios como la deglución o la motricidad oral”, explicó. 
Asimismo, informó que el objetivo principal del servicio foniátrico, es la rehabilitación de las niñas,  niños y adultos derechohabientes; en este 2023 se han brindado más de 1,600 consultas para mejorar la salud de los pacientes derechohabientes.
Por último, González Morales enfatizó que el Instituto busca impactar de manera favorable en la calidad de vida, productividad y desempeño para una óptima salud de las niñas, niños y adultos con estos padecimientos, los horarios de atención son de lunes a viernes de 7:00 am a 6:00 pm. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025