El Dinero

Anuncia CDT realización de tres grandes proyectos

Una vez que se liberaron los recursos del Fidem, los cuales ascienden a 151 millones de pesos y abarcan a los 5 municipios de la entidad, se realizarán 3 proyectos prioritarios: dos parques y una ciclovía


Roberto Lyle Fritch, presidente del CDT. Roberto Lyle Fritch, presidente del CDT.

27 de septiembre de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Se realizó la Asamblea General Ordinaria de Asociados del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), la cual estuvo encabezada por su presidente, Roberto Lyle Fritch e integrantes del Consejo Directivo de dicho organismo.
En su mensaje inicial, Lyle Fritch indicó que el objetivo principal de la Asamblea fue el de informar a los asistentes las actividades que ha llevado a cabo el Consejo de Desarrollo de Tijuana en el último año.
Destacó que una vez que se liberaron los recursos del Fidem, los cuales ascienden a 151 millones de pesos y abarcan a los 5 municipios de la entidad, se realizarán 3 proyectos prioritarios: dos parques y una ciclovía.
“Este año nos enfocamos en la movilidad, específicamente en las ciclovías, se están llevando a cabo trabajos en el primer tramo que abarca 7 kilómetros para extenderse consecuentemente hasta el Parque Esperanto, dando un total de 27 kilómetros hasta ese punto”, indicó Roberto Lyle.
En cuanto a los otros 2 proyectos, el empresario indicó que se transformarán el Parque Cerro de las Abejas y el Parque Esperanto, los cuales, recalcó, van a beneficiar a las familias y jóvenes tijuanenses.
“Hace unos días hicimos un recorrido por ambos parques y son increíbles, poseen grandes áreas verdes ya que se están plantando cerca de 15 mil árboles y a la vez, se están instalando canchas de fútbol, basquetbol y béisbol que servirán de recreación y reunión familiar para toda la comunidad”, afirmó.
Explicó que, con la liberación del fideicomiso empresarial, dichos proyectos van a sentar las bases en las nuevas reglas de operación para tener una absoluta transparencia de cómo se utilizarán los fondos del Fidem.
“El 40% del total de esos recursos se destinarán para proyectos estratégicos, el otro 40% a las MPYMES y el 20% restante para llevar a cabo promoción de bienes y servicios”, explicó.
Finalmente manifestó la buena relación que existe tanto con el municipio, con los regidores, así como con el estado, para llevar a cabo una participación y correlación mutua en beneficio del desarrollo del estado.
En la asamblea anual 2023 del CDT, el sector empresarial también se hizo presente con la asistencia de Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Tijuana, entre otros.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025