El Dinero

Buscan un aprovechamiento sustentable de la almeja pismo en BC

Una investigación sobre la almeja Pismo busca aportar información técnica de utilidad para tomar decisiones sobre el aprovechamiento sustentable de la especie icónica de la entidad


La investigación es coordinada por la Sepesca BC. La investigación es coordinada por la Sepesca BC.

17 de diciembre de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA. - Un estudio sobre la biología reproductiva de la almeja pismo (Tivela stultorum), es impulsado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, para fomentar el conocimiento entre el sector productivo, y contribuir con autoridades federales sobre la toma de decisiones para el aprovechamiento sustentable de la especie icónica de la entidad.
En alcance a ese objetivo, el investigador Josué Yee Duarte, especialista en biología de la reproducción de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), impartió un taller a usuarios de predios federales de Playas de Rosarito y el sur de la entidad.
Esta capacitación forma parte del primer estudio científico de este tipo, para realizar análisis histológicos que permitan describir el ciclo reproductivo en zonas que abarcan el rango de distribución de la especie en la península de Baja California.
Por lo anterior, para el taller se capacitó a usuarios de predios de Playas de Rosarito y Santa Rosaliíta en el extremo sur de Baja California, así como de la Laguna San Ignacio, en Baja California Sur, para obtener información sobre la dinámica poblacional de esta almeja, que esta varía de acuerdo a cada zona.
La intención, de acuerdo con el especialista, es que los productores puedan tomar las muestras de manera correcta, y además de conocer el comportamiento del recurso que aprovechan, contribuir con las disposiciones que se puedan tomar, como pueden ser la aplicación de vedas y otras medidas de ordenamiento.
Para este estudio sobre la histología de la almeja pismo, la SEPESCA BC está aportando un recurso de 200 mil pesos, y los resultados se habrán de compartir con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en seguimiento a reuniones que se han tenido con funcionarios de la dependencia federal, además de productoras y productores del recurso.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025