El Planeta

Registran en Alaska el primer caso mundial de un oso polar muerto por gripe aviar

“Si un ave muere por esta enfermedad y especialmente si los restos se mantienen en un ambiente frío, el virus puede mantenerse por un tiempo en ese ambiente”, alertaron


Un oso polar hallado muerto cerca de Utqiagvik en el Norte de Alaska es el primer caso conocido de un ejemplar de su especie afectado por el virus. Un oso polar hallado muerto cerca de Utqiagvik en el Norte de Alaska es el primer caso conocido de un ejemplar de su especie afectado por el virus.

4 de enero de 2024

POR: Hiptex

ALASKA.- Un oso polar hallado muerto cerca de Utqiagvik en el Norte de Alaska es el primer caso conocido de un ejemplar de su especie afectado por el virus de la gripe aviar que circula entre las poblaciones de animales en todo el mundo.
La División de Salud Ambiental de Alaska confirmó que las muestras de tejido recogidas de un oso polar (Ursus maritimus) en Septiembre mostraban la presencia de la cepa EA H5N1 del virus de la gripe aviar.
“Éste es el primer caso de gripe aviar documentado en un oso polar en cualquier parte”, dijo el veterinario estatal Bob Gerlach al diario Alaska Beacon.
Gerlach añadió que, normalmente, los osos polares comen las focas que apresan en el mar, pero es probable que ese oso haya ingerido restos de aves muertas.
“Si un ave muere por esta enfermedad y especialmente si los restos se mantienen en un ambiente frío, el virus puede mantenerse por un tiempo en ese ambiente”, agregó el funcionario.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.
Algunas cepas de la gripe aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, lo cual representa una amenaza para la salud pública.
La manera más común por la cual el virus se introduce en un territorio es a través de aves silvestres migratorias y, según la OPS, la globalización de los viajes y el comercio, así como la agilización de los intercambios de personas y productos entre países, permiten una rápida diseminación de las enfermedades infecciosas desde su foco inicial.
El Centro Nacional de Salud de la Vida Silvestre indica que la primera detección de la presencia del virus de la gripe aviar en América del Norte ocurrió en Diciembre de 2021 en Terranova y Labrador, Canadá.
Las autoridades sanitarias calculan que los brotes más recientes de la gripe aviar han matado en todo el mundo millones de aves, y miles de mamíferos incluidos osos negros y pardos (Ursus arctos).


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos impone nuevas sanciones a petroleras rusas por negativa de Putin a detener la guerra en Ucrania

El Planeta 23 de octubre de 2025

Primer semestre 2025, el más costosos por desastres climáticos en la historia de EU

El Planeta 22 de octubre de 2025

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025