El Dinero

Presionan la inflación alzas a tomate, cebolla y jitomate

Inflación anual se mantiene en 4.85 por ciento, por encima de lo proyectado y eso podría aumentar las tasas de interés de referencia.


Alzas a algunas verduras presionaron la inflación durante la primera semana de julio. Alzas a algunas verduras presionaron la inflación durante la primera semana de julio.

24 de julio de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El tomate verde, la cebolla y el jitomate fueron los productos que mayor incidencia tuvieron sobre la inflación durante la primera quincena de julio, que incrementó a 4.85 por ciento.
El precio del tomate verde aumentó 42.13 por ciento; la cebolla 6.73 y el jitomate 5.70 por ciento, además de la papa y otros tubérculos que subieron 4.35 por ciento.
En la primera quincena de julio el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.32 por ciento de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La inflación quincenal volvió a retomar su tendencia al alza, al ser el avance quincenal más grande desde la primera quincena de diciembre del año pasado cuando aumentó 0.43 por ciento.
Hubo un aumento quincenal del 0.19 por ciento en los precios de las mercancías y servicios, así como un crecimiento del 0.71 por ciento en los precios de productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.  
Los aumentos podrían ocasionar el Banco de México (Banxico) nuevamente incremente su tasa de interés de referencia, con el objeto de contener la inflación.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llama DEITAC a aprovechar los espacios que se abren para las nuevas industrias en marco del BAJAMAK 2025

El Dinero 24 de octubre de 2025

Arranca construcción de “Alliuz Alamar Industrial Park” en Tijuana

El Dinero 23 de octubre de 2025

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025