El Planeta

Inició descenso de excursionistas atrapados en volcán tras sismo en Indonesia

Autoridades contabilizaban casi 700 personas atrapadas debido a que bloquearon el camino de regreso avalanchas y desprendimientos de tierras provocados por el sismo, que causó la muerte de 16 personas y el colapso de miles de edificios.


Excursionistas atrapados en el volcán Rianjani tras el sismo en Indonesia, comenzaron a descender a salvo este lunes. Excursionistas atrapados en el volcán Rianjani tras el sismo en Indonesia, comenzaron a descender a salvo este lunes.

30 de julio de 2018

POR: Hiptex

YAKARTA, INDONESIA.- Este lunes comenzaron a descender a salvo algunos de los cientos de extranjeros atrapados en el volcán Rianjani tras el sismo de 6.4 grados Richter registrado la mañana del domingo en Indonesia, mismo que causó la muerte de 16 personas, heridas a 355, el colapso de miles de edificios y afectó 6 mil 300 familias de acuerdo con la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.

El Parque Nacional del volcán Rinjani indicó en redes sociales que las rutas de Senaru y Timbanuh están despejadas para el descenso y los equipos de rescate emplean dos helicópteros para ayudar a la evacuación de los excursionistas.

Las autoridades de Indonesia anunciaron que las 689 personas que se cree quedaron atrapadas en el volcán Rianjani, en la isla de Lombok, comenzaron a llegar a salvo al pie de la montaña este lunes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores indonesio agregó que la mayoría de extranjeros ya están a salvo, aunque seguían sin mantener claro el número exacto de personas atrapadas porque conocen el registro de quienes subieron, pero no cuántos descendieron debido a que avalanchas y desprendimientos de tierras provocados por el sismo bloquearon el camino de regreso.

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres precisó que de 689 registrados, 637 eran extranjeros; cerca de la mitad tailandeses y 29 españoles.

Rinjani es un volcán activo y constituye una de las principales atracciones turísticas de Lombok. Se trata del segundo volcán más alto de Indonesia, al elevarse 3 mil 726 metros sobre el nivel del mar.

Se han registrado unas 100 réplicas tras el sismo de 6.4 grados Richter con epicentro en la Isla Central de Lombok, pero no hay riesgo de tsunami, de acuerdo con la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica de Indonesia.

En 2004, un terremoto cerca de la costa Noroeste de la isla indonesia de Sumatra generó un tsunami que causó al menos 280 mil muertos en una docena de países bañados por las aguas del océano Índico, la mayoría en Indonesia, situada en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, donde se ubican las placas tectónicas responsables de 90 por ciento de los sismos en el mundo.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025