A dónde ir

Inicia Secretaría de Cultura temporada de artes escénicas con “Leonardo” de Rodrigo Murray

Con la puesta escena “Leonardo” del primer actor Rodrigo Murray, la Secretaría de Cultura da inicio a la temporada de artes escénicas 2024


Presenta funciones en Mexicali y Ensenada. Presenta funciones en Mexicali y Ensenada.

24 de febrero de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con la puesta escena “Leonardo” del primer actor Rodrigo Murray, la Secretaría de Cultura da inicio a la temporada de artes escénicas 2024, informó en conferencia de prensa, la titular de la dependencia estatal, Alma Delia Ábrego Ceballos.
Refirió que, desde el año pasado, la Secretaría implementó una estrategia de gratuidad bajo el principio de que el acceso a la cultura es un derecho constitucional.
Ábrego Ceballos manifestó que la posibilidad de poner en marcha un programa de artes escénicas con primeros actores, como es el caso del maestro Murray “nos permite que el teatro esté lleno de personas, que, si se hubiera cobrado un boleto, no hubieran podido pagarlo”.
La secretaria agradeció al actor y conductor de televisión, Rodrigo Murray, su presencia en Baja California, con las funciones de este monólogo en los municipios de Mexicali y Ensenada, con boletos agotados en el Teatro del Estado y Teatro de la Ciudad, respectivamente.
El actor mexicano, con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, manifestó que las expresiones artísticas deben formar parte de la estructura social, al igual que el deporte.
Previo a su presentación en Mexicali, Murray compartió que “Leonardo” es una obra que escribió hace aproximadamente 15 años, con la idea de hacer un monólogo honrando la figura de Leonardo Da Vinci, así como la de su padre -Guillermo Murray-, quien lo invitó a actuar por primera vez y que lo llevó a desarrollar su faceta artística.
La puesta en escena refleja la admiración profunda por Leonardo como ser humano, más allá de sus descubrimientos, que pertenecen a la vida de un genio, sino centrándose en sus emociones y fracasos. Este último, como una parte de la preparación de la vida.
El monólogo, dijo, está entrelazado por dos historias, la de Leonardo Da Vinci, desde el nacimiento hasta la muerte y la historia de Rodrigo, un actor que está montando un monólogo sobre Da Vinci, acompañado por una majestuosa pieza del escultor Sebastián.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

CEART Playas de Rosarito, sede del “Baja Brass Festival 2025”

A dónde ir 8 de noviembre de 2025

Más de 250 profesionales del sector se darán cita en las instalaciones de Canaco Tijuana, el 15 de noviembre

A dónde ir 5 de noviembre de 2025

Arte y poder femenino se manifiestan en “Devenires Brujos”, exposición en CEART Mexicali

A dónde ir 4 de noviembre de 2025