El Planeta

Advierte EU a México y Canadá: que “perseguirá con celo” cualquier violación del T-MEC

El gobierno de Estados Unidos advirtió que vigilará de cerca el cumplimiento del T-MEC por parte de sus socios comerciales y no dudará en tomar acciones contundentesEl gobierno de Estados Unidos advirtió que vigilará de cerca el cumplimiento del T-MEC por parte de sus socios comerciales y no dudará en tomar acciones contundentes


Estados Unidos advirtió que “perseguirá con celo cualquier violación del acuerdo” por parte de México o Canadá. Estados Unidos advirtió que “perseguirá con celo cualquier violación del acuerdo” por parte de México o Canadá.

12 de marzo de 2024

POR: Hiptex

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- El gobierno de Estados Unidos ha dejado en claro que vigilará de cerca el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por parte de sus socios comerciales y no dudará en tomar acciones contundentes ante cualquier infracción al acuerdo.
Así lo advirtió la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) en su justificación presupuestaria para el año fiscal 2025.
En el documento, la agencia señaló que “asegurar que el T-MEC realice su potencial es una prioridad central” y para lograrlo, indicó que “perseguirá con celo cualquier violación del acuerdo” por parte de México o Canadá.
La USTR enfatizó que el T-MEC cuenta con un “proceso detallado para hacer cumplir los compromisos” adquiridos por las tres naciones. En ese sentido, ha establecido grupos de trabajo enfocados específicamente en monitorear el apego a las disposiciones laborales y ambientales del tratado comercial.
“Trabajaremos en estrecha colaboración con otras agencias para garantizar que cualquier incumplimiento potencial sea investigado y, de ser necesario, se tomen las acciones correspondientes”, advirtió el documento presupuestario.
Entre los objetivos trazados para 2025, la USTR contempla monitorear la implementación del T-MEC por parte de los socios comerciales, así como avanzar en la aplicación de cláusulas clave como aquellas relacionadas con las obligaciones de las empresas estatales.
De igual manera, señaló que continuará colaborando con México para “garantizar la implementación efectiva” de las reformas laborales  requeridas por el capítulo laboral del tratado, incluida la creación de tribunales y otras instituciones que protejan la representación sindical y la negociación colectiva.
En el ámbito del comercio transfronterizo, la agencia expresó su intención de seguir trabajando con México para garantizar un cruce seguro, eficiente y legal de mercancías en la frontera compartida.
Con una asignación presupuestaria solicitada de 76 millones de dólares y un equipo de 258 empleados, la USTR deja en claro que dedicará recursos sustanciales a vigilar el estricto apego al T-MEC por parte de los otros dos miembros del bloque comercial.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025