El Dinero

Desempleo disminuye en marzo, a 2.3% de la PEA

La población masculina desocupada pasó de 901,000 a 786,000 personas, de marzo de 2023 al tercer mes de 2024, mientras que la femenina pasó de 545,000 a 611,000 personas, en el mismo lapso


Respecto a marzo de 2023, la población desempleada descendió en 50 mil personas. Respecto a marzo de 2023, la población desempleada descendió en 50 mil personas.

26 de abril de 2024

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- En marzo de 2024 y con cifras originales, la población desocupada (desempleada) sumó 1.4 millones de personas y la tasa de desempleo representó de 2.3 % de la población económicamente activa (PEA).
Respecto a marzo de 2023, la población desempleada descendió en 50 mil personas y la tasa de desempleo fue menor en 0.1 puntos porcentuales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (IINEGI).
La población masculina desocupada pasó de 901,000 a 786,000 personas, de marzo de 2023 al tercer mes de 2024, mientras que la femenina pasó de 545,000 a 611,000 personas, en el mismo lapso. En el mes de referencia, la tasa de desempleo en los hombres fue de 2.2% y en las mujeres, de 2.4%.
Con cifras ajustadas por estacionalidad, en el tercer mes de este año, la tasa de desempleo creció 0.1 puntos porcentuales, respecto al mes anterior.
En tanto, las personas subocupadas (las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas) fueron 3.9 millones (6.5% de la población ocupada). Esto significó un descenso de 128 mil personas con relación al mismo mes de un año antes.
Con cifras ajustadas por estacionalidad, la tasa de subocupación aumentó en 0.2 puntos porcentuales, respecto a febrero.
En marzo de 2024, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.5 millones de personas y la tasa de informalidad laboral de 54.3% como proporción de la población ocupada. En otras palabras, disminuyó 0.7 puntos porcentuales respecto al tercer mes de 2023.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Cambios repentinos fiscales, regulatorios e inseguridad afectan la permanencia de negocios familiares del Norte

El Dinero 1 de noviembre de 2025

Fortalece CEPIBC alianzas nacionales para el crecimiento del sector inmobiliario

El Dinero 31 de octubre de 2025

Empresarios de Baja California analizan impacto de la reforma fiscal y cambios a la Ley de Amparo

El Dinero 30 de octubre de 2025