El Planeta

Alcanza tormenta geomagnética categoría 5, el nivel extremo, advierte la NOAA

Hasta el mediodía de este viernes 10 de mayo, los meteorólogos espaciales de la NOAA habían observado al menos siete eyecciones de masa coronal (CME) procedentes del Sol con impacto en la Tierra; estas eyecciones son las causantes de la tormenta geomagnética


La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica detalló que el último evento G5 ocurrió hace casi 21 años y provocó apagones en Suecia. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica detalló que el último evento G5 ocurrió hace casi 21 años y provocó apagones en Suecia.

10 de mayo de 2024

POR: Hiptex

MARYLAND, ESTADOS UNIDOS.- La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) advirtió este viernes que la tormenta geomagnética que impacta la Tierra desde este viernes y hasta el domingo ha alcanzado la categoría 5, nivel extremo, primera vez que ocurre un evento así en 21 años.
Hasta el mediodía de este viernes 10 de mayo, los meteorólogos espaciales de la NOAA habían observado al menos siete eyecciones de masa coronal (CME) procedentes del Sol, con impacto en la Tierra desde el mediodía y probablemente hasta el 12 de mayo.
Estas eyecciones son las causantes de la tormenta geomagnética. La primera de varias CME alcanzó la Tierra el viernes 10 de mayo a las 12:37 pm, hora del Este. La CME fue muy fuerte, indicó la NOAA y el Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC) de la NOAA emitió rápidamente una serie de avisos de tormenta geomagnética. El SWPC observó condiciones G4 a la 13:39, hora del Este.
Sin embargo, en un comunicado publicado en sus redes sociales, la NOAA advirtió que hacia las 18:54, hora del Este, la tormenta geomagnética alcanzó el nivel G5, extremo.
El comunicado advirtió que puede haber impacto en las comunicaciones HF/VHF/UHF, los sistemas GPS, las redes de energía eléctrica, la navegación satelital y otro tipo de tecnologías, y que ya se notificó a los operadores de infraestructura crítica.
La NOAA detalló que el último evento G5 ocurrió en octubre de 2003 y que provocó apagones en Suecia, además de que dañó transformadores en Sudáfrica.
“Este es un acontecimiento insólito y potencialmente histórico”, dijo desde que se advirtió de una tormenta geomagnética 4 el director del Centro de Predicción Meteorológica Espacial de la NOAA, Clinton Wallace.
De acuerdo con la NOAA, las CME “son explosiones de plasma y campos magnéticos procedentes de la corona solar. Provocan tormentas geomagnéticas cuando se dirigen hacia la Tierra. Las tormentas geomagnéticas pueden afectar a las infraestructuras en órbita cercana a la Tierra y en la superficie terrestre, interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación, la radio y el funcionamiento de los satélites”.
Las tormentas geomagnéticas también pueden desencadenar espectaculares auroras en la Tierra.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Primer semestre 2025, el más costosos por desastres climáticos en la historia de EU

El Planeta 22 de octubre de 2025

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025