Servomecanismos

Chips y energía barata: BlackRock y gobiernos discuten oportunidades de inversión en la IA

“Estos centros de datos de IA van a requerir más energía de la que jamás hubiéramos imaginado. Nosotros en el G7 no tenemos suficiente energía”, reconoció Fink y asentó: “creo que esto creará un verdadero desafío competitivo para los países”


La IA se considera un gran impulso para la productividad global, pero requiere centros de datos y plantas de semiconductores. La IA se considera un gran impulso para la productividad global, pero requiere centros de datos y plantas de semiconductores.

18 de mayo de 2024

POR: Hiptex

ESTADOS UNIDOS.- BlackRock está en conversaciones con varios gobiernos sobre formas de financiar inversiones críticas para respaldar la inteligencia artificial (IA), incluido el aumento del suministro de energía, dijo este viernes el director ejecutivo del administrador de activos más grande del mundo.
La IA se considera un gran impulso para la productividad global, pero requiere centros de datos y plantas de semiconductores que requieren enormes cantidades de electricidad.
El director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, habló de forma remota en una reunión en Roma de los grupos empresariales B7 del Grupo de los Siete (G7). La conferencia precedió a la reunión de la próxima semana en Italia de ministros de finanzas y banqueros centrales de las economías más avanzadas del G7.
“Estos centros de datos de IA van a requerir más energía de la que jamás hubiéramos imaginado. Nosotros en el G7 no tenemos suficiente energía”, afirmó Fink.
“Creo que esto creará un verdadero desafío competitivo para los países”.
Es probable que se construyan centros de datos donde el suministro de energía es más barato, lo que aumenta la necesidad de subsidios estatales en áreas donde los costos de la energía no son competitivos, dijo Fink.
Las inversiones para construir centros de datos y fábricas de chips que respalden las tecnologías de inteligencia artificial y las impulsen, que BlackRock estima “en billones de dólares”, requieren la participación de inversores privados y podrían ser una gran oportunidad para los fondos de pensiones y las aseguradoras, dijo Fink.
Japón dijo el martes que prevé que la producción de electricidad aumentará entre un 35 y un 50% para 2050 debido a la creciente demanda de las plantas de semiconductores y los centros de datos que respaldan la IA.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Europa lanza un instituto de inteligencia artificial para impulsar la ciencia y reducir la brecha con EE.UU. y China

Servomecanismos 5 de noviembre de 2025

El destello más brillante del universo: astrónomos observan una erupción 10 billones de veces más luminosa que el Sol

Servomecanismos 4 de noviembre de 2025

La luz ultravioleta abre una nueva frontera en la desalación de agua con bajo consumo energético

Servomecanismos 3 de noviembre de 2025