Ensenada

Conmemora Gobierno de Ensenada 96 aniversario del fallecimiento del General Álvaro Obregón

Como Comandante del Ejército del Noroeste, Obregón fue la luz que guió al país hacia la estabilidad, y que en las batallas de Celaya, su valentía fue tal que, aun perdiendo su brazo derecho, no perdió jamás la fe ni la determinación


En el acto cívico desarrollado en el  Parque Revolución, se destacó al General Álvaro Obregón, como uno de los más grandes líderes de nuestra historia. En el acto cívico desarrollado en el Parque Revolución, se destacó al General Álvaro Obregón, como uno de los más grandes líderes de nuestra historia.

17 de julio de 2024

POR: Hiptex

ENSENADA.- Autoridades militares y civiles encabezadas por el Gobierno de Ensenada, conmemoraron con una ceremonia y una guardia honor, el XCVI aniversario del fallecimiento del General Álvaro Obregón.
En el acto cívico desarrollado en el  Parque Revolución, el orador oficial Iván Barbosa Gutiérrez, subsecretario del Ayuntamiento, manifestó que el general Álvaro Obregón, fue e uno de los más grandes líderes de nuestra historia, un hombre cuya vida fue una epopeya de valor, integridad y amor a la patria.
“En cada batalla, su espíritu indomable y su devoción por México lo destacaron como un verdadero héroe. Combatió con fervor a los rebeldes orozquistas y se erigió como un pilar en la caída del régimen de Victoriano Huerta”, recalcó.
El funcionario municipal aseveró que como Comandante del Ejército del Noroeste, Obregón fue la luz que guió al país hacia la estabilidad, y que en las batallas de Celaya, su valentía fue tal que, aun perdiendo su brazo derecho, no perdió jamás la fe ni la determinación.
Comentó que en 1920, al asumir la Presidencia de México, Obregón inició la ardua tarea de reconstruir una nación devastada por la violencia. Bajo su mando, floreció la educación pública, se revitalizó la infraestructura y se enfrentaron con firmeza los desafíos económicos. Su administración no solo trajo paz, sino que sembró las semillas de un futuro prometedor para todos los mexicanos.
“Hoy, al recordar su trágico asesinato el 17 de julio de 1928, no solo rendimos homenaje a un gran hombre, sino que también nos comprometemos a mantener vivo su legado. Su sacrificio y su visión nos inspiran a seguir adelante con determinación, buscando siempre el bienestar y el progreso de nuestra amada nación”, destacó.
Iván Barbosa enfatizó que este acto cívico es un tributo a su memoria y una reafirmación del compromiso con los valores que él defendió con tanto ahínco, por lo que el ejemplo de Álvaro Obregón debe guiar siempre, recordándonos que cada acción nuestra debe estar orientada al fortalecimiento de los valores cívicos y culturales que son el cimiento de nuestra sociedad.
“Hoy más que nunca, en un mundo que enfrenta desafíos constantes y cambios vertiginosos, debemos reflexionar sobre los principios que sustentaron la vida de Álvaro Obregón. Su tenacidad ante la adversidad, su capacidad para unir a las fuerzas más dispares bajo una sola bandera y su visión de un México unido y fuerte, son lecciones imperecederas que debemos tener presentes”, mencionó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece gobierno de Claudia Agatón profesionalización de la Policía Municipal

Ensenada 25 de octubre de 2025

Encuentran muerto al tercer trabajador atrapado en zanja

Ensenada 24 de octubre de 2025

Avalan salida y meta de la Baja 1000 en el Arroyo Ensenada

Ensenada 24 de octubre de 2025